Tecnología

WhatsApp prepara cambios clave en los estados: así funcionará la nueva herramienta de privacidad y difusión

La app planea un cambio que dará control sobre la difusión de los estados.

15 de mayo de 2025, 3:05 a. m.
Desde la verificación de actualizaciones hasta la gestión de grabaciones, cada paso está diseñado para optimizar la interacción digital.
WhatsApp busca ampliar el alcance de los estados sin comprometer la privacidad. | Foto: Getty Images

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, está desarrollando una nueva opción relacionada con los estados que transformará la forma en que los usuarios comparten contenido.

Según lo revelado por el portal especializado WABetaInfo, la función se encuentra en fase de pruebas dentro de la versión beta 2.25.16.16 para dispositivos Android y promete brindar mayor control y flexibilidad en la difusión de actualizaciones de estado.

Una nueva función para compartir estados de manera opcional

Hasta ahora, la única forma de replicar un estado de WhatsApp era si el autor original mencionaba directamente a un contacto, lo que permitía a ese usuario republicarlo.

Sin embargo, esta dinámica podría cambiar pronto. La plataforma está trabajando en una alternativa que permitirá reenviar estados de forma voluntaria, otorgando a los usuarios la capacidad de elegir si quieren permitir que otros compartan sus contenidos con terceros.

Los estados podrán ser compartidos, pero solo con permiso del autor.
La función estará desactivada por defecto para proteger la privacidad. | Foto: Wabetainfo

La novedad se implementará con un aviso emergente al momento de intentar compartir un estado.

Esta notificación explicará la opción y ofrecerá un interruptor para habilitar o deshabilitar la función. Por defecto, la posibilidad de compartir estará inactiva, lo que refleja el enfoque de WhatsApp en mantener la privacidad como prioridad desde el inicio.

Solo aquellos que activen esta función podrán permitir que sus estados se difundan más allá de su círculo de contactos directo.

Protección reforzada de la privacidad del usuario

Una de las claves de esta nueva herramienta radica en cómo WhatsApp planea blindar la identidad de quienes generan los estados. Incluso si una actualización es compartida varias veces, el número de teléfono de la persona que la creó permanecerá oculto.

La plataforma no incluirá metadatos identificables en el contenido reenviado, lo que significa que nadie podrá conocer el origen del estado compartido, más allá del mensaje en sí.

Así se cambian los temas en WhatsApp.
Una nueva herramienta permitirá reenviar estados sin revelar la identidad del autor. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Este enfoque responde a una creciente preocupación entre los usuarios por proteger sus datos personales en plataformas digitales. Al permitir compartir sin exponer información sensible, WhatsApp pretende ofrecer mayor alcance sin sacrificar la seguridad individual.

¿Qué beneficios ofrecería esta actualización?

  • Mayor control del contenido: Los usuarios podrán decidir si sus estados pueden circular más allá de sus contactos cercanos.
  • Privacidad asegurada: Aun si un estado se reenvía, el creador permanece en el anonimato gracias a la supresión de datos personales y metadatos.
  • Alcance ampliado sin riesgos: Quienes buscan mayor visibilidad para ciertos contenidos —como promociones, mensajes importantes o información pública— podrán habilitar el reenvío sin comprometer su identidad.
  • Flexibilidad personalizada: La herramienta se adapta a cada perfil, permitiendo elegir qué estados pueden ser compartidos y cuáles no.

Esta futura función aún no tiene una fecha de lanzamiento oficial, pero se espera que forme parte de una próxima actualización global. Mientras tanto, los usuarios beta ya están explorando sus posibilidades en Android, lo que indica que su llegada a la versión estable podría estar cada vez más cerca.