Tecnología

WhatsApp: pasos para activar el modo ‘Luna Rosa’, el fenómeno astronómico más esperado de 2025

La aplicación de mensajería ofrece diversas maneras de personalizar la experiencia para hacerla más única.

10 de abril de 2025, 10:38 p. m.
WhatsApp es una aplicación que requiere conexión a internet.
WhatsApp es una aplicación que requiere conexión a internet. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Una de las principales ventajas de WhatsApp es la amplia gama de opciones de personalización que ofrece a sus usuarios, permitiéndoles adaptar la aplicación a sus necesidades y preferencias individuales. En su más reciente actualización, la plataforma introdujo nuevos temas, lo que permite a los usuarios cambiar el color de las burbujas de sus chats por una variedad de tonos disponibles. Además, se incluyen opciones para personalizar los fondos de pantalla y ajustar quién puede tener acceso a información específica dentro de la aplicación.

Aunque existen numerosas formas de modificar la estética del servicio de mensajería, los usuarios siempre buscan más. En este sentido, hay quienes prefieren utilizar “modos” que permiten cambiar el ícono principal de la aplicación por imágenes temáticas, y en este caso, el “Modo Luna Rosa” ha ganado popularidad. Este modo hace referencia a uno de los fenómenos astronómicos más esperados de abril de 2025: la Luna Rosa.

WhatsApp permite aplicar ciertos estilos a los mensajes de forma muy sencilla.
WhatsApp permite aplicar ciertos estilos a los mensajes de forma muy sencilla. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Este fenómeno, visible la noche del 12 de abril de 2025, es uno de los eventos astronómicos más destacados del mes. En diversas culturas, se le conoce como la Luna de la Liebre, la Luna de la Siembra del Maíz o la Luna de la Leche, nombres que están asociados con prácticas agrícolas y significados simbólicos de esta temporada.

Para personalizar WhatsApp con el “Modo Luna Rosa”, el primer paso consiste en seleccionar una fotografía de la Luna Rosa, que representará el fenómeno. En la aplicación, se debe acceder a los ajustes de la app, luego ir a “Chats”, seleccionar la opción “Fondo” y, en la sección de Galería, elegir la imagen previamente descargada. Después, se puede ajustar el brillo y guardar los cambios.

Otro método alternativo consiste en modificar el ícono de la aplicación por una imagen de la Luna, un elemento representativo del mes. Para ello, se debe buscar y descargar una imagen en formato PNG desde Internet, ya sea una foto de la Luna o de otro ícono relacionado con el fenómeno lunar.

Con la llegada inminente de la Luna Rosa 2024, la comunidad astronómica aguarda con entusiasmo su fecha de aparición y profundiza en su significado cultural y emocional.
Los ojos se vuelven al cielo en busca de la Luna Rosa 2025. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A continuación, se recomienda descargar e instalar la aplicación Nova Launcher, disponible en Google Play Store. Una vez instalada, se debe acceder a la plataforma, seleccionar el ícono de WhatsApp y pulsar la opción “Editar”. Desde ahí, se buscará la imagen previamente descargada para establecerla como el nuevo ícono. Tras ajustar el tamaño deseado, se debe confirmar la selección pulsando “Ok”, y de esta manera se modificará la apariencia del ícono de la aplicación.

Es importante destacar que, si bien los modos ofrecen una gran variedad de opciones de personalización, el uso de aplicaciones no oficiales conlleva ciertos riesgos. Para quienes decidan probar el ‘Modo Luna Rosa’, se recomienda descargar archivos o imágenes únicamente desde fuentes confiables y realizar copias de seguridad periódicas de los chats, para evitar posibles pérdidas de información o vulnerabilidades de seguridad.