Tecnología
Wall Street termina al alza y apuesta por las inversiones para la inteligencia artificial
La Bolsa de Nueva York subió impulsada por las inversiones en inteligencia artificial.
![El optimismo por la inteligencia artificial llevó a Wall Street a cerrar al alza.](https://www.semana.com/resizer/v2/YY4EX5KBDBBE3BM7TG2GYRMA5E.png?auth=271dff6ecbd8bc4c15fe7a134b8081d137efdd67ff64556acb5b505bca312964&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Bolsa de Nueva York cerró la jornada con ganancias, pese a que los resultados trimestrales de algunas de sus principales empresas no alcanzaron las expectativas.
El ambiente se tornó positivo gracias al anuncio de importantes inversiones en inteligencia artificial (IA), lo que ha encendido la confianza de los inversores en este sector emergente.
El impulso de la inversión en IA
El índice Dow Jones, uno de los principales termómetros del mercado, subió un 0,71% hasta situarse en 44.873,28 puntos. De igual forma, el S&P 500, considerado la referencia principal para los inversores, avanzó un 0,39 % para terminar en 6.061,48 unidades.
En tanto, el Nasdaq, especializado en el sector tecnológico, registró una modesta subida del 0,19 %, una cifra que se vio afectada por la fuerte caída del 7,3 % en las acciones de Alphabet, la matriz de Google, tras reportar unos resultados trimestrales por debajo de las expectativas.
Lo más leído
![Un reciente análisis realizado por algoritmos de inteligencia artificial sugiere que la próxima evolución en los celulares podría traer consigo efectos devastadores para las relaciones interpersonales, transformando la manera en que los individuos se conectan.](https://www.semana.com/resizer/v2/6XZXLLBX7BFRBFH3DMD2O5ZJPI.jpeg?auth=b9187909bcd18f58555ee058ea73bd5205708e38fa79a2f86441bdf51c7238af&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Sin embargo, el mercado no tardó en reaccionar ante las noticias positivas relacionadas con el sector de la IA. La promesa de Alphabet de invertir 75.000 millones de dólares en tecnología de inteligencia artificial durante 2025 se percibió como un catalizador, impulsando la confianza en el sector.
“El mercado ha separado la debilidad vista en Alphabet como un problema exclusivo de la empresa”, afirmó Patrick O’Hare, analista de Briefing.com, quien destacó además que estos ambiciosos planes de inversión benefician directamente a compañías como Nvidia. De hecho, las acciones del fabricante de chips cerraron la sesión con una subida del 5,4 %.
Otros gigantes del sector tecnológico también se sumaron al repunte. Empresas de semiconductores como Broadcom y Micron registraron alzas del 4,30 % y 3,24 % respectivamente, dinamizando aún más el comercio vinculado a la inteligencia artificial.
El anuncio de Alphabet se produjo apenas una semana después de que la start-up china DeepSeek causara conmoción al presentar un modelo de IA desarrollado con inversiones significativamente menores a las de sus contrapartes estadounidenses.
Este contraste ha generado un renovado interés por las oportunidades que ofrece la tecnología, especialmente en un entorno donde la innovación y la inversión son claves para mantenerse competitivos.
Desafíos en otros sectores
No obstante, no todos los sectores mostraron señales de optimismo. Disney vio mermar su acción en un 2,44% tras publicar resultados mixtos en el primer trimestre de su ejercicio fiscal.
Aunque las ventas se mantuvieron en niveles esperados impulsadas por el negocio cinematográfico, la plataforma de streaming Disney+ experimentó una pérdida en su base de suscriptores.
![Wall Street - Indicadores](https://www.semana.com/resizer/v2/U5DAZ333EFGPBOWIEWQUFJQMKI.jpg?auth=09968f099d3150853024bc65f44333a55f8565ecde415e6f5a57261e4c2816fc&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por otro lado, Uber sufrió una caída del 7,56%, afectada por perspectivas decepcionantes en cuanto a trayectos y entregas durante el mismo periodo.
La jornada de hoy en Wall Street refleja un panorama en el que, pese a los desafíos puntuales en algunos sectores, la apuesta por la innovación tecnológica y la inteligencia artificial se presenta como un motor clave para el crecimiento económico.
Los inversores se mantienen atentos a cómo evolucionarán estos proyectos de gran envergadura y qué impacto tendrán en el mercado global en los próximos meses.
*Con información de AFP.