Tecnología

Usuarios de YouTube caen en tributos falsos de IA a Charlie Kirk: “Gracias, Adele, es una canción magnífica”

Circulan en YouTube falsos homenajes a Charlie Kirk con voces imitadas por inteligencia artificial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 4:01 a. m.
El supuesto tema de Adele por Charlie Kirk fue una composición digital, no humana.
Un falso homenaje a Charlie Kirk muestra hasta dónde llega la inteligencia artificial. | Foto: Composición con imágenes de Getty

Entre los comentarios de un video en YouTube dedicado a Charlie Kirk, pueden leerse mensajes como “Gracias, Adele, es una canción magnífica”, sin embargo, la voz que acompaña ese supuesto homenaje no pertenece a la reconocida cantante británica, sino a una versión creada por inteligencia artificial.

Las herramientas de generación de audio tienen un nivel de realismo tal que ahora es posible producir canciones completas a partir de simples indicaciones de texto.

(Photo by Kevin Mazur/Getty Images for AD)
Una canción atribuida a Adele en honor a Charlie Kirk resultó ser obra de inteligencia artificial. | Foto: Getty Images

Estas aplicaciones pueden recrear voces de artistas conocidos, incluso sin su autorización. En los últimos meses, plataformas como YouTube se han visto inundadas de homenajes falsos atribuidos a figuras como Ed Sheeran o Justin Bieber, algunos con millones de reproducciones.

Aunque las imitaciones suelen ser imperfectas, muchos usuarios siguen creyendo que se trata de interpretaciones reales. “Lo que hacía que internet fuera un espacio genuino se está perdiendo, reemplazado por contenido engañoso y generado por quienes solo buscan beneficio económico”, advirtió Alex Mahadevan, del instituto Poynter.

YouTube reacciona y elimina los videos alterados

Tras una revisión solicitada por la AFP, YouTube retiró varios de los videos falsos, incluyendo el supuesto tributo de Adele. “Cerramos los canales que violan nuestras políticas sobre spam y prácticas engañosas”, señaló Jack Malon, vocero de la compañía.

NEW YORK, NY, UNITED STATES - 2019/03/31: Charlie Kirk, founder of Turning Point USA, at the National Council of Young Israel Gala in New York City. (Photo by Michael Brochstein/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
YouTube enfrenta críticas por videos falsos dedicados a Charlie Kirk con voces generadas por IA. | Foto: LightRocket via Getty Images

La plataforma exige que los creadores adviertan cuando un contenido ha sido generado o modificado con IA, una medida que busca evitar confusiones. Sin embargo, en muchos de estos homenajes, la aclaración aparece escondida entre los textos de descripción, lo que dificulta que el espectador promedio la note.

El auge de la música sintética ha dado lugar incluso a agrupaciones creadas totalmente por algoritmos. Un ejemplo es The Velvet Sundown, un proyecto descrito en redes como “ni del todo humano, ni del todo máquina”, que ya cuenta con cientos de miles de oyentes en Spotify.

Derechos en alerta

Lucas Hansen, cofundador de la ONG CivAI, advierte que no es probable una prohibición total del uso de IA, pero sí prevé restricciones cuando exista explotación comercial.

La polémica ha llegado a los tribunales. En junio, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos presentó demandas contra generadores musicales como Suno, acusándolos de infringir derechos de propiedad intelectual.

Además, más de 200 artistas, entre ellos Katy Perry y Nicki Minaj, firmaron una carta abierta en la que denunciaron que las herramientas de IA “devalúan el trabajo creativo” y ponen en riesgo la sostenibilidad del sector. “Es necesario proteger la voz y la imagen de los artistas frente a un uso indebido que amenaza la autenticidad de la música”, concluye el documento.

*Con información de AFP.