Tecnología
Uso de inteligencia artificial: esta es la acusación contra China por polémicos mensajes creados con esta tecnología
China utiliza cada vez más la inteligencia artificial (IA) para crear “mensajes controvertidos” contra Taiwán y generar divisiones en la sociedad taiwanesa.

El avance de la inteligencia artificial puede traer múltiples beneficios para la sociedad, sin embargo, los expertos han advertido que se deben tomar medidas urgentes para regular su uso, pues se puede utilizar de malas maneras. Esta situación fue denunciada por Taiwan, quien acusó a China de utilizar la inteligencia artificial para crear polémicos mensajes.
China utiliza cada vez más la inteligencia artificial (IA) para crear “mensajes controvertidos” contra Taiwán y generar divisiones en la sociedad taiwanesa, advirtió la agencia de inteligencia de la isla este martes.

La oficina de Seguridad Nacional emitió un informe en el que advirtió de esta situación, donde el país asiático usó la IA para crear mensajes polémicos.
“Se observó que el PCC [Partido Comunista de China] utiliza cada vez más herramientas de inteligencia artificial para ayudar en la producción y difusión de mensajes polémicos”, advirtió la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) en un informe al Parlamento.
Lo más leído
Desde inicios de año, la NSB identificó más de 510.000 “mensajes controvertidos”, contra 442.652 en el primer trimestre de 2024.
Las autoridades de Taiwán señalaron que estos mensajes creados con la ayuda de la inteligencia artificial se publicaron principalmente en Facebook, TikTok, X y foros digitales.
Asimismo, la agencia de inteligencia declaró haber detectado también unas 3.600 cuentas sospechosas en Facebook y TikTok.
Los mensajes se refieren sobre todo a declaraciones del presidente taiwanés Lai Ching-te sobre la seguridad nacional o a las patrullas de preparación para el combate de las Fuerzas Armadas chinas.
Las autoridades taiwanesas indicaron que Pekín llevo a cabo una guerra contra ese país.
Pekín lleva a cabo “una guerra cognitiva contra Taiwán combinando los medios estatales, las redes sociales, redes de trolls y empresas de relaciones públicas”, declaró la NSB.

La agencia denuncia acciones “coordinadas con cuentas anómalas para manipular narrativas en línea”, “realizar ciberintrusiones” o incluso “explotar proxies”, con el objetivo “de sembrar división en la sociedad taiwanesa”.
China considera la isla como parte de su territorio y nunca descartó usar la fuerza para retomar su control.
*Con información de AFP.