Tecnología

Usar una vez por semana este aparato eléctrico podría evitar que el consumo de energía se dispare en el hogar

Este electrodoméstico continúa posicionándose como uno de los aliados más importantes en la rutina doméstica.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

6 de agosto de 2025, 12:00 p. m.
Establecer una rutina de limpieza equilibrada y elegir un equipo eficiente son claves para mantener el ambiente limpio y saludable sin afectar significativamente el presupuesto familiar.
Establecer una rutina de limpieza equilibrada y elegir un equipo eficiente son claves para mantener el ambiente limpio y saludable sin afectar significativamente el presupuesto familiar. | Foto: Getty Images

Uno de los principales objetivos en los hogares contemporáneos es el ahorro, especialmente en aquellos conformados por familias numerosas, donde los gastos pueden representar un impacto considerable en el presupuesto familiar. Esta situación se vuelve aún más desafiante cuando no se adoptan hábitos adecuados, en particular en lo relacionado con el uso de electrodomésticos, cuyo consumo energético puede incrementarse de manera significativa.

En la actualidad, los hogares cuentan con una amplia gama de electrodomésticos diseñados para facilitar las tareas diarias, desde la preparación de alimentos hasta la limpieza. No obstante, esta comodidad también plantea ciertas preocupaciones, dado que algunos de estos aparatos requieren una mayor demanda energética, dependiendo de factores como su tamaño, potencia y nivel de eficiencia.

La aspiradora es uno de los dispositivos que más beneficios ofrece en términos de limpieza. Su capacidad para eliminar suciedad, polvo, ácaros y alérgenos de alfombras, pisos, muebles y rincones de difícil acceso la convierte en una herramienta fundamental en muchos hogares. A diferencia de métodos manuales como la escoba o el trapo, que tienden a desplazar el polvo en lugar de eliminarlo, este aparato succiona y almacena la suciedad en un compartimiento cerrado, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en los espacios interiores.

Este instrumento es esencial para abordar manchas persistentes sin dañar las delicadas fibras de la alfombra. La aplicación de un limpiador específico o una mezcla casera puede marcar la diferencia en la eliminación efectiva de las manchas.
En la búsqueda de mantener la alfombra en perfecto estado, se aconseja el uso de una aspiradora que este en buenas condiciones. | Foto: Getty Images

El mercado ofrece una variedad de modelos, tanto con cable como inalámbricos, e incluso versiones autónomas como los robots aspiradores. Esta diversidad permite a los consumidores seleccionar el dispositivo que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.

En cuanto al consumo energético, este varía en función del modelo y del uso que se le dé. Por lo general, según explican desde repsol.es, una aspiradora tradicional con cable tiene una potencia que oscila entre los 500 y los 1500 vatios, lo que se traduce en un consumo estimado de entre 0,5 y 1,5 kWh por cada hora de uso.

Sin embargo, existen otros factores que también influyen en el gasto energético. En el caso de los robots aspiradores, por ejemplo, estos requieren permanecer conectados a una estación de carga para funcionar correctamente, lo que puede generar un consumo constante, aunque en la mayoría de los casos es mínimo.

Según información de eufy.com, lo más recomendable es utilizar la aspiradora una vez por semana, especialmente en superficies como alfombras, pisos de madera o baldosa, o para eliminar pelos de mascotas. Esta frecuencia resulta adecuada para una vivienda promedio, aunque puede ajustarse según las necesidades particulares de cada hogar.

Desenchufar los electrodomésticos pueden disminuir el consumo de energía.
Desenchufar los electrodomésticos pueden disminuir el consumo de energía. | Foto: Getty Images

Si bien el uso de este aparato no representa un gasto excesivo en la factura eléctrica, emplearlo de manera incorrecta puede marcar una diferencia. Entre las recomendaciones están: usarla solo cuando sea necesario, evitar dejarla encendida sin supervisión y mantener filtros y compartimientos limpios, lo que garantiza un mejor rendimiento y menor consumo.

Optar por modelos con clasificación energética A o superior también es una estrategia eficaz para reducir el impacto ambiental y económico. Algunos equipos incorporan sensores de suciedad y sistemas de ajuste automático de potencia, que permiten adaptar su funcionamiento a diferentes superficies, logrando una limpieza más precisa con un gasto energético reducido.

Además, el mantenimiento periódico del aparato es esencial para preservar su eficiencia y prolongar su vida útil. Acciones como vaciar el depósito, limpiar los filtros y verificar posibles obstrucciones en los conductos no solo mejoran el desempeño del electrodoméstico, sino que también optimizan su consumo eléctrico.