Tecnología
Usar los electrodomésticos en estas condiciones podría incendiar la casa en cuestión de minutos
Estos incidentes, aunque a veces percibidos como improbables, pueden ocurrir con facilidad debido a descuidos cotidianos.


El uso responsable de los electrodomésticos resulta fundamental para prevenir accidentes domésticos como los incendios, los cuales ponen en riesgo la vida de las personas y la integridad de las viviendas. Aunque a menudo se perciben como situaciones propias de la ficción cinematográfica, la realidad demuestra que este tipo de incidentes pueden ocurrir con mayor facilidad de lo que se cree, a menudo por descuidos que parecen inofensivos.
De acuerdo con el portal safetyculture.com, los incendios eléctricos suelen originarse por componentes, equipos o cableados dañados. Este tipo de siniestros es especialmente peligroso por su capacidad de propagación rápida y por los daños significativos que pueden causar tanto a personas como a bienes materiales.
Entre las causas más comunes se encuentran los cables en mal estado. Aunque pueda parecer inofensivo continuar utilizando aparatos con el cableado deteriorado, lo cierto es que existe el riesgo de que estos se sobrecalienten, se quemen lentamente y, finalmente, provoquen un incendio.

Con el paso del tiempo, es normal que los cables se desgasten, se deshilachen o se aflojen, por lo que la atención a cada detalle y la identificación temprana de señales de daño puede marcar una gran diferencia.
Lo más leído
Asimismo, los incendios pueden ser consecuencia de aparatos eléctricos defectuosos o mal mantenidos. Esto significa que las piezas en mal estado pueden actuar como detonantes. Este riesgo no se limita a equipos antiguos; incluso un electrodoméstico nuevo puede presentar fallos de fábrica, motivo por el cual los fabricantes ofrecen garantías.
Ante la detección de señales de avería, es recomendable contactar de inmediato con la marca para realizar el cambio o reparación correspondiente, ya que en ocasiones basta con sustituir una pieza para evitar un accidente mayor.
Señales de que una pieza del electrodoméstico está defectuosa
- Ruidos inusuales o vibraciones excesivas.
- Olores extraños.
- Pérdida de rendimiento.
- Calentamiento excesivo.
- Consumo eléctrico anormal.
- Fugas de agua o líquidos.
Una revisión oportuna por parte de un técnico especializado puede ser la diferencia entre una reparación sencilla y la sustitución completa del aparato. Mantener los electrodomésticos en buen estado no solo representa un ahorro económico, sino que también protege la seguridad del hogar.
Otros factores de riesgo incluyen alargaderas y regletas mal instaladas, enchufes e interruptores defectuosos, dispositivos de iluminación dañados, proximidad a fuentes de calor y fallos en los sistemas eléctricos.

En caso de enfrentarse a un incendio, los especialistas de safetyculture.com recomiendan alertar de inmediato a todas las personas cercanas para que se pongan a salvo. Posteriormente, es esencial desconectar o desenchufar la fuente de alimentación que esté provocando o alimentando el fuego, a fin de evitar que las llamas se intensifiquen.
Antes de cualquier intento de extinción, es indispensable colocarse el Equipo de Protección Individual (EPI) para reducir el riesgo de lesiones. También es fundamental evitar el uso de agua, ya que en incendios de origen eléctrico podría provocar electrocución o agravar la propagación del fuego.
Para suprimir este tipo de siniestros, existen métodos seguros y eficaces, como el uso de extintores específicos para incendios eléctricos o mantas no inflamables, que sofocan las llamas al bloquear el acceso de oxígeno.
En pequeños incendios domésticos, materiales como la arena o el bicarbonato sódico también pueden ser útiles para controlar la situación de manera rápida y segura.