Tecnología

Una nueva inteligencia artificial entra a la pelea: Alibaba presenta su chatbot “Qwen”

Alibaba lanza su modelo de IA Qwen2.5-Max, desafiando a los gigantes tecnológicos.

1 de febrero de 2025, 1:51 a. m.
Qwen2.5-Max de Alibaba promete superar a modelos como GPT-4 y Claude-3.5-Sonnet.
El gigante chino Alibaba presenta Qwen2.5-Max, un chatbot avanzado que compite con los líderes de la IA. | Foto: Getty Images

La empresa china Alibaba ha presentado, en una movida que promete cambiar el panorama tecnológico, su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA), denominado Qwen2.5-Max.

Este avanzado sistema espera superar a los modelos existentes de sus competidores, posicionándose como un serio contendiente en la creciente competencia por la supremacía en el campo de la IA.

El lanzamiento de Qwen2.5-Max, anunciado el miércoles, llega poco después del estreno de un nuevo modelo de IA por parte de la start-up china DeepSeek. Este lanzamiento sorprendió a Silicon Valley, cuestionando el dominio histórico de Estados Unidos en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial.

China desafía a Silicon Valley con IA avanzada

Mientras que las empresas estadounidenses han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de modelos de IA, las compañías chinas como Alibaba han logrado avances significativos a un costo considerablemente menor.

China gana terreno en la carrera de la inteligencia artificial con modelos como el Qwen2.5-Max de Alibaba.
Alibaba avanza en IA con menores costos, desafiando la inversión multimillonaria de Silicon Valley. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Este fenómeno resalta la creciente competitividad de China en el sector tecnológico, que parece estar desafiando el liderazgo tradicional de Silicon Valley.

En un artículo publicado en su blog oficial, el equipo de desarrollo de Qwen destacó que su modelo es más potente que el DeepSeek V3, otro competidor reciente.

Según el equipo de Alibaba, el Qwen2.5-Max ha mostrado resultados que rivalizan con los modelos más avanzados de la industria, como el GPT-4 de OpenAI y el Claude-3.5-Sonnet de la firma estadounidense Anthropic.

Entrenamiento con billones de datos y una capacidad sobresaliente

Qwen2.5-Max ha sido entrenado con más de 20 billones de datos, lo que lo posiciona como uno de los modelos de IA más robustos y avanzados de su tipo. Sin embargo, no se ha realizado una comparación directa con DeepSeek R3, el último modelo de esta start-up china que, desde su lanzamiento en enero, ha provocado una auténtica revolución en el sector.

Alibaba simplifica el acceso a su IA: solo se requiere un registro en su portal para usar Qwen2.5-Max.
Qwen2.5-Max es compatible con la API de OpenAI, facilitando su integración en empresas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Este modelo de IA ya está disponible para los desarrolladores a través de la nube de Alibaba, permitiendo su integración y uso a través de la plataforma Qwen Chat, el agente conversacional de la compañía.

Compatibilidad y accesibilidad para empresas y desarrolladores

Una de las características más atractivas de Qwen2.5-Max es su compatibilidad con la interfaz de programación de OpenAI, lo que facilita su integración con empresas y organizaciones que ya utilizan servicios de IA similares.

De esta manera, los desarrolladores pueden aprovechar sus capacidades sin necesidad de realizar grandes modificaciones en sus sistemas existentes.

El acceso al modelo es sencillo. Al igual que otros modelos de IA como ChatGPT, DeepSeek y Gemini, los usuarios solo deben ingresar al portal de Qwen, iniciar sesión y comenzar a interactuar con el chatbot según sus necesidades y solicitudes.

El lanzamiento de Qwen2.5-Max refleja la creciente competencia global en el campo de la inteligencia artificial.

Con un modelo capaz de rivalizar con los gigantes tecnológicos de Silicon Valley, Alibaba refuerza su posición en el mercado de la IA, poniendo de manifiesto la capacidad de China para competir en el desarrollo de tecnologías punteras con costes reducidos.

*Con información de AFP.