Tecnología

Un test de inglés por internet le puede vaciar su cuenta bancaria; así funciona la nueva estafa

Los ciberdelincuentes han encontrado cientos de formas para estafar.

1 de febrero de 2025, 12:44 p. m.
Estafa en internet
Las estafas a través de internet cada vez son más frecuentes. | Foto: Getty Images

Las formas de estafar en internet están a la orden del día. Las artimañas de quienes se dedican a delinquir de forma online para robar los datos bancarios son cada vez más sofisticadas y, por ello, con solo dar clic, las cuentas pueden quedar vacías y, lo peor, sin que nadie responda.

Esto fue un poco lo que le pasó a un usuario de TikTok que denunció a través de esta red social que realizó un test de inglés y como resultado de ese proceso se quedó sin un peso en la cuenta. El creador de contenido conocido como @Izanoviedo, que cuenta con 1,7 millones de seguidores, contó que el deseo de saber cuál era su nivel de inglés lo llevó a probar un test a través de internet y sin ninguna malicia hizo clic en la primera opción que le salió al buscar en la red.

Lo que a simple vista parecía ser una prueba normal con el que validaría cuál es su nivel en este idioma, terminó siendo una estafa que le quitó hasta el último peso que tenía en el banco. Cuenta que comenzó a realizar la prueba y estuvo una media hora contestando todas las preguntas, pero cuando terminó, la página le indicaba que para conocer el resultado debía pagar 50 céntimos de euro.

“Cabrones, me hacen hacer todo el test y luego me dicen que me cobran 50 céntimos cuando llevo media hora haciéndolo...”, afirmó.

Como el cobro no era alto y ya había invertido tiempo y, además, la página le había aparecido entre las primeras opciones de Google, decidió pagar. Efectivamente, el sitio web le informó en qué nivel de inglés se encontraba (C2), lo cual lo puso muy contento. Indicó que todas sus respuestas fueron positivas. Sin embargo, la sorpresa se la llevó al día siguiente al revisar su cuenta del banco, pues estaba vacía.

Al introducir su tarjeta para pagar los 50 céntimos, le duplicaron la información y le quitaron todo el dinero de la cuenta bancaria mediante descuentos de 50 en 50 euros. “Intenté encontrar la página donde hice el test para ver si podía hacer algo, después de dos horas la encontré y ni siquiera tenían atención al cliente, ni nada, ni redes sociales”, dijo.

Las estafas en internet son una modalidad empleada para robar datos personales.
Las estafas en internet son una modalidad empleada para robar datos personales y bancarios. | Foto: Getty Images

“He llamado a mi banco y no pueden hacer nada, me han quitado todo el dinero de la cuenta del banco por hacer un test de inglés”.

En los comentarios de los usuarios se habla de que los ciberdelincuentes son capaces de cualquier cosa y lo que llama la atención es que son capaces de llegar a las primeras páginas del navegador web, en donde suelen estar las que pagan por ubicarse en esa posición.

Algunos usuarios animan a este creador de contenido a que ponga la denuncia ante la Policía para que el banco le devuelva al menos parte del dinero y le advierten que se deben tomar precauciones en torno a los sitios que se meten las tarjetas en internet, pues los estafadores están por todo lado. Sin duda, una experiencia para tener en cuenta.

Noticias relacionadas