Tecnología

Tres razones ocultas por las que su teléfono puede funcionar más lento de lo normal y cómo evitarlo

La lentitud en los celulares puede deberse a causas ocultas que pasan desapercibidas.

2 de julio de 2025, 3:10 a. m.
Muchos usuarios no detectan qué está ralentizando su dispositivo.
La pérdida de agilidad en un smartphone puede tener un origen inesperado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En la actualidad, los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial para la vida diaria. Sin embargo, con el tiempo, muchos usuarios notan que sus dispositivos comienzan a volverse más lentos, sin una causa evidente.

Aunque factores como la antigüedad del equipo o el exceso de aplicaciones pueden influir, existen otras razones menos evidentes que pueden estar afectando el rendimiento. Estas son tres de ellas, junto con recomendaciones para evitar que ralenticen su celular.

Caché de miniaturas: el peso oculto de imágenes y videos

Uno de los factores más ignorados está relacionado con el almacenamiento de caché, específicamente con las miniaturas de archivos multimedia.

De acuerdo con un comunicado señalado por La República, Eduardo Martos, Country Manager de Infinix Perú, señaló: “Cada vez que abrimos una imagen o video, el teléfono guarda una versión en miniatura para acelerar el acceso posterior”.

No deje que la memoria caché ralentice su dispositivo Android. Sigua este paso a paso para solucionarlo.
Eduardo Martos señala que la caché de imágenes ralentiza muchos celulares. | Foto: Getty Images

Aunque esta función está diseñada para mejorar la experiencia del usuario, con el tiempo puede acumular miles de estos archivos temporales, ocupando espacio valioso en la memoria del teléfono.

Para evitarlo, limpie regularmente la caché desde los ajustes del sistema o mediante aplicaciones de mantenimiento confiables. Esta acción no borra sus archivos personales, pero puede liberar una cantidad significativa de memoria y agilizar el funcionamiento general del dispositivo.

Aplicaciones en segundo plano: un consumo silencioso de recursos

Otra razón frecuente del bajo rendimiento son las aplicaciones que siguen activas en segundo plano. Aunque no se estén utilizando directamente, muchas continúan ejecutando procesos, actualizando datos o enviando notificaciones, lo cual consume memoria RAM y batería.

Descubre cuáles son estas amenazas silenciosas y por qué debes eliminarlas de inmediato.
Sin uso aparente, varias apps siguen activas y afectan la velocidad del equipo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Para mejorar el rendimiento, los usuarios pueden acceder a la sección de aplicaciones recientes y cerrarlas manualmente.

Además, es posible revisar en la configuración qué aplicaciones están autorizadas a ejecutarse en segundo plano y desactivar aquellas que no son esenciales. Esto no solo hará que el teléfono funcione más rápido, sino que prolongará la duración de la batería.

Actualizaciones del sistema operativo: ¿aliadas o culpables?

Si bien las actualizaciones del sistema operativo suelen estar pensadas para mejorar la seguridad y el rendimiento del dispositivo, en algunos casos pueden provocar el efecto contrario.

Especialmente en modelos más antiguos, algunas actualizaciones pueden estar optimizadas para hardware más reciente, lo que genera una sobrecarga en el sistema.

Tomar una decisión informada al elegir operador evita inconvenientes futuros con el servicio.
Algunas actualizaciones del sistema degradan el rendimiento, no lo mejoran. | Foto: Getty Images

Por otro lado, hay equipos que presentan fallas, justamente por no haber sido actualizados. La falta de mejoras o parches de seguridad puede generar inestabilidad y bajo rendimiento.

Por eso, antes de instalar una actualización, es recomendable verificar si el dispositivo es compatible y revisar las opiniones de otros usuarios. De igual manera, mantener el software al día puede ser clave para un funcionamiento más fluido, siempre que se haga con criterio.