Tecnología
Tinder toma esta decisión para mejorar la seguridad en la aplicación
La medida fue anunciada esta semana.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tinder quiere asegurarse de que los usuarios son reales y para ello ha anunciado la expansión de la comprobación basada en el reconocimiento facial, que busca coincidencias con las fotografías de perfil, para mejorar la seguridad digital.
Cada nuevo usuario de Tinder debe completar un breve videoselfi que la plataforma de citas detectará que se trata de una persona “real y físicamente presente” y para comprobar que el rostro es el mismo que el de las fotos de perfil.
Así ocurre ya en Colombia, Canadá, Australia, India y algunos países del Sudeste asiático, y también en el estado de California, en Estados Unidos. Ahora, la compañía ha anunciado sus planes para extenderlo a todo el país norteamericano y su intención de desplegarlo globalmente, como recoge en un comunicado.
“Hemos probado Face Check exhaustivamente y confiamos en su impacto positivo en el ecosistema de Tinder. La seguridad es fundamental en la experiencia de Tinder, ya que está integrada en cómo las personas se unen, hacen match y conectan”, ha expresado el director ejecutivo de Match Group y responsable de Tinder, Spencer Rascoff.

La compañía explica que los videoselfi solo se usan para la verificación y se eliminan poco después. Lo que se almacena es un mapa facial y un vector facial cifrados, que se usan para verificar las fotos, pero también para detectar fraudes y evitar cuentas duplicadas.
En combinación con otras medidas de seguridad, aseguran que se reduce en más del 60 por ciento la exposición a posibles actores maliciosos y disminuyen en más de un 40 por ciento los informes de actores maliciosos.
Estos son los emojis más exitosos para conectar con otras personas en Tinder
Meses atrás, Tinder dio a conocer los emojis favoritos de los usuarios para comunicarse y conectar con otras personas en su aplicación, entre los que se encuentran el del guiño y los que representan muecas de risa y el clásico corazón rojo, como los más recurridos por los usuarios,aunque también ha advertido sobre el uso de la cara dormida o la suplicante, que pueden llevar al ‘ghosting’.
Entre los emojis más solicitados a la hora de configurar la biografía del usuario en su perfil, aparece el que tiene una cara guiñando el ojo, el del corazón rojo, la cara sonriente, el que representa brillos, y el que simboliza una cara riéndose, según ha detallado Tinder en una nota de prensa.
En cuanto a los más utilizados en los mensajes, los que representan muecas de risa son los más recurridos, mientras que el que aparece con la cara sonriendo con una gota de sudor también es muy utilizado por los usuarios. También aparecen la cara sonriente con ojos sonrientes, y el de la sonrisa abierta con ojos sonrientes.
Con información de Europa Press


