Tecnología
Tiktok presentó nuevas funciones para proteger a menores de edad: reforzará la seguridad en la aplicación, ¿de qué se trata?
Los padres podrán tener acceso detallado a lo que hacen sus hijos en la aplicación.

La red social TikTok implementó nuevas funciones orientadas al control parental, con el objetivo de que los cuidadores estén al tanto de las publicaciones que realicen sus hijos.
Estas herramientas permitirán restringir el acceso a perfiles específicos, impidiendo que los menores interactúen con ciertos usuarios. Además, se incorporaron mejoras dirigidas a los creadores de contenido.
Con estas actualizaciones, la plataforma busca fortalecer las medidas de protección dentro de la aplicación, al ofrecer un entorno más seguro tanto para jóvenes como para sus familias. Al mismo tiempo, se desarrollaron opciones que benefician a creadores y usuarios.

En ese contexto, dentro del sistema conocido como Sincronización familiar, TikTok indicó que comenzará a enviar avisos automáticos a los padres cada vez que sus hijos suban una publicación (ya sea un video, una imagen o una historia) que pueda ser vista por otros internautas.
Lo más leído
Del mismo modo, los padres serán notificados cuando se realicen cambios en la configuración de privacidad de la cuenta menor de edad, lo que les permitirá tener mayor control y seguimiento del uso que sus hijos hacen de la aplicación.
Del mismo modo, los padres ahora pueden bloquear cuentas específicas para que los menores no accedan a determinados contenidos y no puedan interactuar con ellos.
No obstante, los adolescentes pueden enviar a sus padres una solicitud para desbloquear la cuenta, en caso de que la situación cambie. Esta función se suma a la notificación de denuncia, que permite a los adolescentes alertar a sus padres cuando reporten un vídeo.

Por su parte, TikTok también proporciona a los padres acceso a la herramienta Gestionar temas de la cuenta del menor, para que puedan personalizar la frecuencia con la que se recomiendan contenidos relacionados con más de diez temas populares en su feed.
Teniendo en cuenta lo anterior, los padres podrán ver desde su perfil de Sincronización familiar la frecuencia que eligieron sus hijos en cada uno de los temas.
TikTok lanzó la función Misiones de bienestar, una iniciativa que propone actividades breves y dinámicas para fomentar hábitos digitales saludables entre los usuarios.
Al completar estas misiones, las personas obtienen insignias que premian comportamientos positivos relacionados con su bienestar en línea.
Según la plataforma, las pruebas iniciales mostraron una recepción positiva, con un 40 % de participación espontánea.
Además, TikTok evalúa integrar herramientas de apoyo emocional y mental en un solo espacio accesible, con recursos como ejercicios de respiración, sonidos relajantes y estadísticas sobre el uso de la aplicación.

Por otro lado, la plataforma anunció nuevas funciones que ayudan a proteger a los creadores de TikTok, como es el caso del modo Cuidado de creadores, que los ayuda a filtrar comentarios ofensivos y no deseados.
A esta función se suma la opción de Silenciar en TikTok Live, para que los creadores eviten palabras, frases o emojis aparezcan en sus directos.
Si el anfitrión o uno de sus moderadores introduce alguno de estos elementos en la herramienta, los usuarios que lo hayan publicado, ya sea una palabra, frase o emoticono, serán silenciados durante el tiempo que el creador elija.