Tecnología

TikTok lanza programa piloto para contextualizar el contenido en la red social: así funcionará

El programa fue lanzado inicialmente en Estados Unidos.

31 de julio de 2025, 11:27 p. m.
El futuro de TikTok en Estados Unidos enfrenta un duro panorama ante su posible prohibición.
TikTok. | Foto: AFP

TikTok lanzó el programa piloto de Notas al pie, una nueva función con la que pretende ayudar a contextualizar el contenido en la plataformas lo que permite a los usuarios añadir información relevante a las publicaciones.

La red social anunció que se unía a la moderación basada en la comunidad con esta función el pasado mes de abril, cuando presentó la herramienta, similar al sistema de Notas de la comunidad implementado en X y Meta.

Ahora, TikTok anunció el lanzamiento del programa piloto de Notas al pie en Estados Unidos, una herramienta con la que pretende aportar información relevante para las publicaciones de la red social, con contexto escrito adicional a los videos para entender mejor su contenido, según recogió la plataforma en un comunicado en su página web.

En concreto, la red social informó que casi 80.000 usuarios estadounidenses cumplieron los requisitos para contribuir con Notas al pie. Entre los requisitos solicitados para participar en el programa, se encuentran el de residir en Estados Unidos, tener una cuenta al menos seis meses, y no haber infringido recientemente las normas de la comunidad.

No obstante, TikTok advierte de que los usuarios estadounidenses que lo deseen aún pueden participar en el proyecto, y prevé que el número de colaboradores crezca.

TikTok ha sido muy cuestionada por funcionarios de varios gobiernos en el mundo.
TikTok ha sido muy cuestionada por funcionarios de varios gobiernos en el mundo. | Foto: AFP

Así, las Notas al pie que se consideren útiles empezarán a aparecer en los vídeos en las próximas semanas para la comunidad estadounidense, que también será capaz de calificarlas, según advirtieron.

La plataforma avisó que es posible que las primeras notas tarden en hacerse públicas, pero señaló que a medida que se escriban más y se califiquen sobre diferentes temas, “más inteligente y eficaz será el sistema”.

En todo caso, TikTok apuntó a que las deben cumplir con las normas de la comunidad, por lo que implementará una combinación de moderación automatizada y humana para ayudar a detectar y eliminar las notas al pie que infrinjan las normas, así como los usuarios también podrán denunciar las notas que consideren censurables.

Tiktok presentó nuevas funciones para proteger a menores de edad

La red social TikTok implementó nuevas funciones orientadas al control parental, con el objetivo de que los cuidadores estén al tanto de las publicaciones que realicen sus hijos.

Estas herramientas permitirán restringir el acceso a perfiles específicos, impidiendo que los menores interactúen con ciertos usuarios. Además, se incorporaron mejoras dirigidas a los creadores de contenido.

Con estas actualizaciones, la plataforma busca fortalecer las medidas de protección dentro de la aplicación, al ofrecer un entorno más seguro tanto para jóvenes como para sus familias. Al mismo tiempo, se desarrollaron opciones que benefician a creadores y usuarios.

En ese contexto, dentro del sistema conocido como Sincronización familiar, TikTok indicó que comenzará a enviar avisos automáticos a los padres cada vez que sus hijos suban una publicación (ya sea un video, una imagen o una historia) que pueda ser vista por otros internautas.

Del mismo modo, los padres serán notificados cuando se realicen cambios en la configuración de privacidad de la cuenta menor de edad, lo que les permitirá tener mayor control y seguimiento del uso que sus hijos hacen de la aplicación.

También los padres ahora pueden bloquear cuentas específicas para que los menores no accedan a determinados contenidos y no puedan interactuar con ellos.

Con información de Europa Press