Tecnología

¿Tiene fotos que nadie debe ver? Así puede esconderlas de la galería en su celular Android y iPhone

Android y iPhone ofrecen funciones para ocultar fotos sin instalar apps adicionales.

6 de agosto de 2025, 3:08 a. m.
Las fotos y videos pueden llegar a ocupar mucho espacio de almacenamiento.
Ambos sistemas permiten resguardar imágenes privadas desde la galería del celular. | Foto: Getty Images

La posibilidad de mantener en reserva ciertas imágenes almacenadas en el celular es una necesidad para muchos usuarios. Ya sea por razones de seguridad, trabajo, privacidad personal o simplemente para evitar miradas indiscretas, tanto Android como iOS ofrecen funciones integradas que permiten ocultar fotos y videos sin necesidad de instalar aplicaciones externas.

Estas opciones nativas brindan una capa adicional de protección, ideal para quienes almacenan datos confidenciales o archivos visuales que no desean compartir abiertamente. Además, permiten restringir el acceso mediante autenticación biométrica o códigos de desbloqueo del dispositivo, reforzando así la privacidad del contenido.

Android: ocultar imágenes con la Carpeta privada de Google Fotos

En los dispositivos Android, existe una función incorporada en la aplicación Google Fotos que facilita la tarea de ocultar archivos. Se trata de la Carpeta privada, un espacio seguro donde se pueden guardar fotos o videos que no deben aparecer en la galería ni en otras ubicaciones del teléfono.

Estas son las aplicaciones más invasivas que tiene en el celular.
Usuarios pueden esconder fotos sensibles con herramientas nativas de sus móviles. | Foto: Getty Images

Para mover imágenes a este apartado seguro, el procedimiento es simple:

  1. Abra la aplicación Google Fotos.
  2. Seleccione los archivos que desea mantener ocultos.
  3. Toque el ícono de los tres puntos y elija la opción “Mover a Carpeta privada”.

Una vez realizado este proceso, el acceso a esos archivos se realiza a través del menú “Biblioteca”, en el área de “Utilidades”. Al ingresar a la Carpeta privada, el sistema solicitará el desbloqueo mediante huella digital, reconocimiento facial o clave del dispositivo, según lo que se tenga configurado.

Este recurso es especialmente útil no solo para resguardar fotos personales, sino también documentos escaneados, imágenes sensibles o material que requiera mantenerse lejos del alcance de terceros.

iPhone: el álbum oculto con bloqueo por Face ID o Touch ID

Los dispositivos Apple también incluyen una herramienta nativa para resguardar archivos visuales en su aplicación Fotos. Esta opción permite ocultar cualquier imagen o video sin eliminarlos, trasladándolos a un álbum oculto con acceso restringido.

Un experimento reciente pone en duda si los accesorios externos siguen siendo imprescindibles.
Las funciones integradas del celular ayudan a mantener contenido lejos de terceros. | Foto: Getty Images

El procedimiento es el siguiente:

  1. Ingrese a la app Fotos en su iPhone o iPad.
  2. Mantenga presionado el archivo que desea ocultar.
  3. Seleccione la opción “Ocultar” y confirme.

Para visualizar nuevamente los archivos, solo debe:

  1. Ir al final de la galería y tocar la sección “Ocultos”.
  2. Validar el acceso mediante Face ID, Touch ID o contraseña.
  3. Mantener presionado el archivo deseado y elegir “Mostrar” para devolverlo a su ubicación original.

Esta funcionalidad resulta especialmente útil para quienes comparten su dispositivo con familiares o amigos y desean proteger ciertos contenidos de accesos no autorizados.

Privacidad sin aplicaciones adicionales

Tanto en Android como en iOS, estas herramientas incorporadas permiten una gestión eficiente de la privacidad sin recurrir a soluciones externas que puedan comprometer los datos. Además, el acceso biométrico o con clave personal garantiza un control absoluto del contenido almacenado, brindando tranquilidad en caso de pérdida, préstamo o uso compartido del dispositivo.