Tecnología

Tenga cuidado porque hacer esta inofensiva llamada podría generar costos elevados en su factura de servicio móvil

A simple vista parece inofensiva, pero una llamada perdida puede convertirse en una trampa costosa si no se toman precauciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

21 de octubre de 2025, 12:38 p. m.
En los últimos años se ha incrementado el número de personas afectadas por el fraude conocido como Wangiri.
En los últimos años se ha incrementado el número de personas afectadas por el fraude conocido como Wangiri. | Foto: Getty Images

Una peligrosa modalidad de estafa está generando preocupación entre los usuarios por la astucia con la que actúan los ciberdelincuentes. Estos criminales cuentan con las herramientas y habilidades necesarias para expandir sus operaciones a diferentes regiones, dejando millones de víctimas a su paso. Esta situación ha impulsado a los expertos en ciberseguridad a estudiar con mayor profundidad las distintas formas de fraude digital con el fin de proteger a los usuarios.

Una de las estafas más comunes en la actualidad es la conocida como “wangiri”, que, según el portal Seon, consiste en una técnica de engaño que utiliza llamadas desde números desconocidos —generalmente del extranjero— para obtener ganancias a través de comisiones generadas por llamadas devueltas a líneas con tarifas adicionales.

Recibir una llamada de un número desconocido puede parecer algo cotidiano, pero en muchos casos puede tratarse de un intento de fraude.
Recibir una llamada de un número desconocido puede parecer algo cotidiano, pero en muchos casos puede tratarse de un intento de fraude. | Foto: Getty Images

“Los ataques wangiri son difíciles de detener porque son relativamente fáciles de llevar a cabo. Todo lo que necesita un criminal es un número telefónico con tarifa adicional, acceso a números telefónicos a los que dirigir el ataque y, opcionalmente, la tecnología para realizar la estafa a escala”, explican desde el portal.

De acuerdo con elEconomista, una nueva variante de esta estafa está relacionada con llamadas provenientes de Grecia, identificadas con el prefijo +30. El método es el mismo: el estafador realiza una llamada breve y cuelga casi de inmediato. Movido por la curiosidad, el usuario devuelve la llamada, sin saber que con ello incurre en cargos elevados. Esta estrategia busca aprovechar las emociones de las personas, ya que una llamada proveniente del extranjero despierta intriga y la necesidad de saber quién está detrás.

En algunos casos, las víctimas son redirigidas a líneas automatizadas diseñadas para mantenerlas en conversación el mayor tiempo posible, incrementando así las pérdidas económicas.

“Las tarifas adicionales (y por lo tanto las ganancias de los estafadores) incrementan con base en el tiempo que la víctima permanezca en la línea“, aseguran.

Mantenerse informado sobre las nuevas modalidades de fraude puede ser clave para reducir el número de víctimas.
Mantenerse informado sobre las nuevas modalidades de fraude puede ser clave para reducir el número de víctimas. | Foto: Getty Images

Lo más peligroso de esta estafa es su simplicidad. No requiere descargar aplicaciones ni compartir información personal: basta con devolver una llamada para perder dinero. Por eso, la precaución ante números desconocidos es la mejor defensa.

No obstante, es importante seguir una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de trampas que pueden comprometer tanto la seguridad personal como la financiera. Según los expertos, una buena práctica es buscar en línea los números de llamadas perdidas antes de devolverlas. Si el número no pertenece a una empresa, contacto conocido o familiar, lo más recomendable es ignorarla y bloquearla.

En caso de sospechar un intento de estafa o detectar cargos inusuales en la factura, se debe contactar al operador móvil para obtener información y reportar el número. Además, se aconseja activar filtros o bloqueadores de llamadas en el teléfono y mantener el sistema operativo actualizado para reforzar la seguridad del dispositivo.