Tecnología

Tenga cuidado: estos son los peores lugares para ubicar el microondas

La ubicación influye directamente en su funcionamiento, seguridad y durabilidad.

7 de agosto de 2025, 7:19 p. m.
El microondas es uno de los electrodomésticos más importante del hogar.
El microondas es uno de los electrodomésticos más importantes del hogar. | Foto: Getty Images

El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Su practicidad y rapidez lo convierten en un aliado indispensable en la cocina moderna. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que la ubicación del microondas influye directamente en su funcionamiento, seguridad y durabilidad.

Ubicarlo en un lugar inapropiado puede provocar desde un desgaste prematuro hasta riesgos eléctricos o accidentes domésticos. Por eso, es fundamental conocer cuáles son los peores lugares para colocar un microondas y por qué deben evitarse.

Los peores lugares para ubicar un microondas

1. Encima de la nevera

  • Por qué se evita: Aunque parece una solución práctica para ahorrar espacio, colocar el microondas sobre el refrigerador afecta la ventilación de ambos equipos.
  • Riesgos: Sobrecalentamiento del microondas y del refrigerador y acceso poco ergonómico, especialmente al manipular alimentos calientes en altura.
No exceder los tiempos de calentamiento recomendados por el fabricante del microondas.
Microondas. | Foto: Getty Images

2. Dentro de muebles cerrados sin ventilación

  • El microondas genera calor mientras funciona y necesita espacio para liberar esa energía.
  • Riesgos: en primer lugar, acumulación de calor, lo cual puede dañar el aparato. Adicionalmente, hay mayor posibilidad de fallos eléctricos o mal funcionamiento.
  • Recomendación: Si se instala dentro de un mueble, este debe contar con ventilación suficiente, respetando las distancias indicadas por el fabricante.

3. Muy cerca de zonas húmedas

  • La humedad constante y el contacto cercano con agua pueden afectar los componentes eléctricos del microondas.
  • Riesgos: Cortocircuitos, corrosión interna y riesgo de accidentes eléctricos.

4. En superficies inestables o inclinadas

  • Una base inestable puede hacer que el microondas se mueva o deslice.
  • Riesgos: Derrames de alimentos calientes, posibles caídas del aparato o un accidente doméstico, especialmente si hay niños o personas mayores en casa.

5. A gran altura o fuera del alcance cómodo

  • Manipular el microondas a una altura superior al nivel de los ojos no es seguro ni práctico.
  • Riesgos: Derrames peligrosos al retirar platos calientes y dificultad para controlar el contenido del interior.
  • Recomendación: La altura ideal es aquella que permite ver y alcanzar el interior sin esfuerzo, generalmente entre la cintura y los ojos.

6. Junto a fuentes de calor

  • Las altas temperaturas que emiten estos aparatos pueden afectar los componentes electrónicos del microondas.
  • Riesgos: Sobrecalentamiento y daño prematuro y mal funcionamiento de los circuitos internos.

¿Dónde sí debe ubicarse?

Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, se recomienda ubicar el microondas:

  • Sobre una superficie plana, firme y estable.
  • A una altura cómoda para evitar accidentes.
  • Con espacio libre para ventilación (al menos 10 cm a los lados y en la parte trasera; y 30 cm por encima, según el modelo).
  • Lejos de fuentes de calor, vapor o humedad.
  • En un lugar de fácil acceso, especialmente si hay niños o personas con movilidad reducida en el hogar.

Noticias relacionadas