Tecnología
Tenga cuidado: estos son los cinco peores lugares para cargar su celular
No todos los lugares son adecuados ni seguros para cargar un teléfono móvil.

En la vida cotidiana, el celular se ha convertido en una herramienta indispensable: se utiliza para trabajar, estudiar, comunicarse y entretenerse. Cuando la batería se agota, la mayoría de las personas busca cargar el dispositivo lo antes posible, sin prestar demasiada atención al entorno.
Sin embargo, no todos los lugares son adecuados ni seguros para cargar un teléfono móvil. Algunos espacios pueden representar un riesgo para la integridad del equipo, comprometer la seguridad de la información o incluso poner en peligro la integridad física del usuario.
A continuación, se presentan cinco lugares poco recomendables para cargar un celular, junto con las razones por las que deben evitarse y algunas recomendaciones prácticas:
1. Puertos USB públicos (aeropuertos, centros comerciales, cafés, etc.)
Conectar un celular a un puerto USB público puede parecer conveniente, pero también representa una amenaza. Existen dispositivos maliciosos capaces de interceptar datos o instalar software no autorizado sin el conocimiento del usuario.
Lo más leído
Recomendación: Es preferible utilizar un cargador personal conectado directamente a una toma de corriente, o bien una batería portátil. También se puede optar por cables con bloqueo de datos, que únicamente transmiten energía eléctrica.
2. Sobre la cama o debajo de la almohada
Cargar el celular sobre superficies blandas, como colchones o almohadas, impide una ventilación adecuada. Esto puede provocar un aumento de temperatura, dañar la batería e incluso causar un incendio durante la noche.
Recomendación: Se recomienda colocar el dispositivo sobre una superficie firme, estable y ventilada, como una mesa de noche o escritorio.
3. Dentro de un automóvil expuesto al sol
Cuando un vehículo está estacionado bajo el sol, la temperatura en su interior puede alcanzar niveles peligrosos. Cargar un celular en estas condiciones puede dañar la batería, afectar los componentes internos o deformar el equipo.
Recomendación: Solo debe cargarse el celular dentro del automóvil si este se encuentra en movimiento y con ventilación adecuada. Evitar dejar el dispositivo conectado al cargador cuando el vehículo está apagado y expuesto al calor.

4. Enchufes flojos o en mal estado
Conectar un cargador a una toma de corriente defectuosa representa un peligro tanto para el dispositivo como para la seguridad personal. Chispas, sobrecargas o cortocircuitos pueden dañar el teléfono o generar incendios.
Recomendación: Siempre se debe verificar el estado del enchufe antes de utilizarlo. Si presenta signos de deterioro, movimiento o cables expuestos, lo mejor es evitar su uso.
5. Cerca de fuentes de agua (baños, cocinas)
Los entornos húmedos son especialmente peligrosos cuando se trata de dispositivos electrónicos. Cargar un celular cerca del agua puede provocar fallos en el equipo o representar un riesgo grave de descarga eléctrica.
Recomendación: Mantener el cargador y el dispositivo alejados de zonas húmedas. Nunca manipular el celular conectado a la corriente si las manos están mojadas.