Tecnología

Tenga cuidado al comprar partes para su PC; así estafaron a una persona con un disco duro

Asesórese y revise las partes al realizar compras de partes de su PC.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

11 de febrero de 2025, 12:16 a. m.
A la hora de seleccionar un disco duro externo, los consumidores deben prestar especial atención a factores como la conectividad y las funciones adicionales que pueden ofrecer, para asegurar una inversión que valga la pena.
3 años duró el usuario en darse cuenta de la estafa. | Foto: Getty Images

La compra de componentes para computador es una práctica habitual, ya sea para mejorar el rendimiento con una nueva tarjeta gráfica, memoria RAM o sistemas de enfriamiento, o para ampliar la capacidad de almacenamiento.

Sin embargo, el mercado de hardware también es un terreno fértil para estafadores que buscan engañar a los consumidores.

Recientemente, un usuario de Reddit compartió su experiencia tras descubrir que había sido víctima de una estafa con un disco duro externo, una advertencia para quienes buscan comprar almacenamiento sin verificar su autenticidad.

El hallazgo inesperado tras años de uso

El afectado relató que, luego de 3 años de uso, su disco duro externo comenzó a presentar fallas inesperadas.

  • Ante la sospecha de un daño físico, decidió desmontar el dispositivo para inspeccionar su interior.
Usuario de Reddit, enseñó como fue victima de una estafa al comprar un disco duro externo.
Al abrir el disco duro externo, encontró una pieza metálica que le daba peso y una memoria flash. | Foto: Reddit

Lo que encontró no era lo que esperaba, en lugar de un disco duro mecánico, la carcasa contenía un pequeño chip de memoria flash, conectado a la interfaz USB con cables.

El fraude estaba diseñado con gran detalle. Para imitar el peso y la estructura física de un HDD, los estafadores habían colocado dentro de la carcasa una pieza metálica fijada con tiras de material aislante.

De esta manera, el dispositivo tenía la apariencia externa de un disco duro tradicional, dificultando su detección a simple vista.

Pistas que podrían haber delatado la estafa

A pesar del engaño, existían señales que podrían haber alertado al usuario sobre la falsificación. Una de ellas era la velocidad de transferencia de datos y el sonido de funcionamiento, dado a que estos discos duros al ser de funcionamiento mecánico emiten un mayor sonido debido a sus piezas giratorias.

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento de datos.
Los disco duros HDD son mecánicos, razón por la cual en su interior cuenta con un disco que realiza mayor sonido al funcionar. | Foto: Getty Images

El usuario admitió que nunca notó irregularidades en la capacidad de almacenamiento ni en la velocidad, lo que permitió que el engaño pasara desapercibido por tanto tiempo.

No obstante, expertos en tecnología han señalado que este tipo de fraudes son cada vez más frecuentes y difíciles de identificar sin una inspección interna.

Un problema recurrente en el mercado tecnológico

Otros técnicos han confirmado haber encontrado casos similares en sus trabajos. Un ex técnico de TI relató en la publicación de Reddit que este tipo de falsificaciones se están volviendo más comunes y que los estafadores han perfeccionado sus métodos para hacer que las unidades falsas parezcan auténticas.

Al buscar un disco duro externo, los interesados deben tener en cuenta aspectos como la capacidad, el tipo de conexión y la reputación de la marca, lo que les permitirá tomar una decisión informada.
Un técnico de TI en Reddit, señala que este tipo de estafa se esta convirtiendo común. | Foto: Getty Images

“Una vez encontré una con una tarjeta MicroSD que funcionaba como SSD. Es bastante impresionante cómo idean soluciones para que estas unidades falsificadas se vean y se sientan como si fueran reales”, comentó.

Para evitar caer en este tipo de fraudes, los expertos recomiendan comprar componentes únicamente en tiendas oficiales o con distribuidores de confianza, como también verificar las velocidades de transferencia y, si es posible, inspeccionar el hardware antes de utilizarlo.

Noticias relacionadas