Tecnología

Tanto Elon Musk como Lionel Messi son utilizados como señuelos para ejecutar ataques millonarios

Deepfakes de Elon Musk y Lionel Messi circulan en internet como herramientas de fraude, dejando millonarias pérdidas a miles de personas.

13 de septiembre de 2025, 2:33 a. m.
Deepfakes con las figuras de Elon Musk y Lionel Messi destaparon la nueva era del fraude digital, donde lo falso se confunde con lo real.
Elon Musk y Lionel Messi fueron convertidos en falsos voceros de negocios inexistentes. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

Los cibercriminales han descubierto una nueva forma de engañar a la gente, creando videos falsos de personas famosas que parecen completamente reales. Esta clase de videos, que se llaman “deepfakes”, muestran a celebridades y líderes mundiales diciendo cosas que nunca dijeron realmente.

De acuerdo con la firma de ciberseguridad ESET, los criminales utilizan estos videos para convencer a las personas de que inviertan su dinero en negocios que no existen o para crear confusión en momentos importantes, lo más impresionante es que este tipo de video son hechos con tanta dedicación que son difíciles de detectar si son verdaderos o falsos, entre ellos, la agencia de seguridad señaló casos con el magnate Elon Musk y el jugador argentino Lionel Messi.

ESET ha analizado los casos donde estas estafas fueron usadas para robar millones de dólares e información personal importante de miles de personas.

El engaño con Elon Musk

La modalidad se basa en que los estafadores crean videos falsos en los que Elon Musk, el dueño de Tesla y X, estaba recomendando una forma fácil de ganar dinero con Bitcoin.

En estos videos fake, “Musk” prometía que si la gente ponía dinero en su página web, iban a ganar muchísimo más en poco tiempo.

Musk considera a Google con la mayor ventaja tecnológica.
Deepfakes de Elon Musk promoviendo supuestas inversiones en criptomonedas lograron engañar a miles de usuarios en internet. | Foto: Getty Images

Miles de personas creyeron que era real porque el video se veía sin imperfecciones y más que estos estafadores pusieron estos anuncios falsos en YouTube y en la red social X. Cuando la gente hacía clic, los llevaba a páginas web falsas donde les pedían que depositaran dinero para empezar a “invertir”.

El resultado fueron sorprendentes, pues más de 7.000 personas perdieron su dinero y entre todas sumaron pérdidas de más de 80 millones de dólares, todo por confiar en un video que parecía real, pero era completamente falso.

La trampa con Lionel Messi

Los estafadores también usaron la imagen del famoso futbolista argentino para otra gran estafa, crearon un video falso donde Messi aparecía hablando sobre una aplicación llamada Wildcat Dive, que supuestamente le daba muchísimo dinero.

En el video, el falso Messi decía que esta app era una de las formas principales con las que ganaba dinero y que gracias a ella había ayudado a muchas personas a volverse ricas.

Futbol
Un falso Messi circuló en redes sociales invitando a invertir dinero en una aplicación inexistente que terminó siendo un fraude. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Los criminales fueron muy astutos, pues tomaron una entrevista real que Messi había dado en un programa argentino conocido y cambiaron las palabras para que pareciera que estaba hablando de la aplicación falsa.

Estos videos manipulados se esparcieron por Instagram como publicidad. Miles de fanáticos de Messi, al ver que su ídolo “recomendaba” la aplicación, descargaron la app falsa y pusieron su dinero, pensando que iban a ganar como el jugador les había “prometido”.