Tecnología

Su televisor Smart TV ya no durará ‘años’ en cargar las aplicaciones, expertos anuncian un cambio revolucionario

Los Smart TV serán mucho más rápidos al abrir aplicaciones.

28 de agosto de 2025, 3:33 a. m.
Afortunadamente, existen soluciones prácticas y eficaces que pueden resolver este problema en diversos dispositivos.
Expertos anuncian un cambio que reduce la espera en televisores inteligentes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los días de esperar minutos para que Netflix, YouTube o Prime Video abran en su televisor inteligente están contados. Una decisión técnica que Google implementará próximamente promete revolucionar por completo la experiencia de uso en estos dispositivos, eliminando esas frustrantes demoras que tanto molestan a los usuarios.

Google marca el calendario: nueva era para televisores inteligentes

La compañía de Mountain View ha establecido una fecha definitiva que cambiará el panorama tecnológico: desde agosto de 2026, todas las aplicaciones nuevas y actualizaciones destinadas a la tienda Play Store para equipos con Android TV y Google TV deberán incorporar obligatoriamente arquitectura de 64 bits.

Esta decisión no es reciente, los expertos explican que se trata de una estrategia para optimizar el rendimiento en los Smart TV, de los cuales muchos sufren de velocidad al intentar ejecutar varias plataformas de entretenimiento simultáneamente.

En muchas ocasiones, estos errores pueden estar relacionados con interferencias provocadas por electrodomésticos.
Un avance permitirá que los televisores procesen información sin demoras. | Foto: Getty Images

La medida afectará únicamente a los modelos que funcionen con los sistemas operativos Google TV o Android TV, independientemente de su rango de precio.

Este cambio no afectará a los televisores que ya están en las casas, sino que comenzará con los nuevos modelos que empiecen a venderse a partir de 2026.

La tecnología que hará más rápido a los Smart TV

Los expertos lo comparan con cambiar de un ascensor pequeño a uno mucho más amplio. En el primero, solo unas pocas personas pueden subir a la vez y todos deben esperar turno; en el segundo, caben más pasajeros y el traslado es más rápido. Así funciona la transición a 64 bits: permite que el televisor procese más información de manera simultánea, evitando las demoras habituales.

En la actualidad, muchos televisores funcionan con un sistema que obliga a procesar la información poco a poco. Cuando se intente abrir varias aplicaciones, cambiar de una plataforma a otra o navegar, el televisor se sobrecarga y hay que esperar mucho tiempo.

Este problema técnico, aunque común, tiene soluciones específicas para cada tipo de dispositivo que pueden restaurar la normalidad en la experiencia de streaming.
A partir de 2026, Android TV y Google TV serán más ágiles. | Foto: Getty Images

Con esta nueva tecnología, podrá usar más funciones al mismo tiempo, lo que será mayor rapidez al abrir aplicaciones como Netflix o Disney+, cambiar de aplicaciones será casi instantáneo y la navegación por los menús resultará más fluida.

En términos simples, lo que antes exigía paciencia pasará a ser inmediato. Esta evolución marca el fin de los televisores que se quedaban “pensando” cada vez que el usuario quería hacer algo y da paso a una nueva etapa donde la rapidez será la norma en el entretenimiento del hogar.