Tecnología

¿Su freidora de aire no enciende? Estas podrían ser las causas del fallo en el electrodoméstico

Si tras verificar los aspectos básicos el problema persiste, es conveniente buscar asistencia profesional.

23 de julio de 2025, 7:58 p. m.
Una freidora de aire que no enciende no siempre está dañada de forma irreversible.
Una freidora de aire que no enciende no siempre está dañada de forma irreversible. | Foto: Getty Images

Los avances en electrodomésticos inteligentes han dado lugar a dispositivos innovadores como la freidora de aire, también conocida como Air Fryer. Desde su lanzamiento, este aparato ha ganado popularidad en diversas regiones del mundo gracias a su capacidad para preparar alimentos sin necesidad de utilizar aceites, como ocurre con la fritura tradicional. Este método no solo representa una alternativa más saludable, sino que también permite una mayor eficiencia en la cocina.

Como ocurre con cualquier equipo electrónico, es fundamental utilizarlo de forma adecuada para preservar su vida útil. Un uso incorrecto puede generar un desgaste prematuro de sus componentes.

Uno de los errores más comunes entre los usuarios es sobrecargar la canasta. A diferencia de un horno convencional, dicha máquina funciona mediante la circulación de aire caliente, que necesita espacio suficiente para rodear los alimentos. Cuando se excede la capacidad del compartimento, se bloquea el flujo de aire, lo que afecta la cocción uniforme y puede impedir que los alimentos adquieran la textura crujiente característica.

La Air Fryer es un electrodoméstico que facilita la cocción de alimentos.
La Air Fryer es un electrodoméstico que facilita la cocción de alimentos. | Foto: Getty Images

Otra práctica recomendada es el precalentamiento. Aunque muchos modelos no requieren este paso de manera tan estricta como un horno tradicional, hacerlo mejora significativamente los resultados.

Iniciar la cocción con el aparato frío puede prolongar el tiempo de preparación y alterar la textura final. Algunos modelos ya cuentan con funciones de precalentamiento automático; en los que no, se sugiere realizarlo manualmente durante 3 a 5 minutos.

No obstante, puede ocurrir que el dispositivo no encienda, lo que genera inconvenientes en su uso. Ante este tipo de fallos, es importante identificar la causa para saber cómo proceder.

Según la marca DeLonghi, una de las posibles razones es que el elemento calefactor no esté correctamente instalado, lo que impide una conexión adecuada con la fuente de energía. En estos casos, se aconseja retirar el recipiente, colocarlo nuevamente con cuidado y luego reinstalar el componente térmico, verificando que encaje de manera precisa con el contenedor de acero inoxidable.

Otras causas frecuentes que pueden explicar este tipo de fallos incluyen:

  • Interruptor o enchufe defectuoso: Es posible que el problema no esté en el aparato, sino en la toma de corriente. Se recomienda conectar otro electrodoméstico al mismo enchufe para descartar una falla externa.
  • Sobrecalentamiento previo: Algunos modelos están equipados con sensores de seguridad que impiden el encendido si la unidad aún conserva temperaturas elevadas de un uso anterior. En este caso, se debe esperar unos minutos a que el dispositivo se enfríe por completo.
  • Fusible interno quemado: También puede tratarse de un fusible de seguridad dañado, generalmente como consecuencia de una sobrecarga eléctrica o un cortocircuito. Este tipo de problema requiere revisión técnica.
La duda sobre si es seguro conectar un PC directamente al tomacorriente es común entre los usuarios. Este análisis busca aclarar el asunto.
Se debe verificar que el aparato esté bien conectado. | Foto: Getty Images

Si, tras revisar estos aspectos básicos, la freidora continúa sin funcionar, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico autorizado. Manipular internamente el aparato sin conocimientos especializados podría ocasionar daños mayores o representar un riesgo para la seguridad del hogar.