Tecnologia
Starlink, el internet satelital de Elon Musk, baja de precio en Latinoamérica: este es el país beneficiado
Starlink ofrece dos planes residenciales en este país, ambos con datos ilimitados y de uso en una ubicación fija.

Starlink, el internet satelital desarrollado por Elon Musk, anunció que bajó el precio de uno de sus kits en un país de Latinoamérica. El país beneficiado fue Argentina, que tendrá una disminución en el precio del kit estándar.
Antes, este paquete tenía un costo de 499.999 pesos argentinos (1.850.000 pesos colombianos aproximadamente), pero tras la noticia, ahora tiene un valor de 374.999 (1.380.000 pesos colombianos aproximadamente). Las personas que estén interesadas en adquirir este servicio podrán acceder a esta rebaja hasta el 26 de mayo del 2025.
El kit estándar de Elon Musk ofrece conectividad satelital de alta velocidad en zonas rurales o con acceso limitado a internet. Este kit incluye una antena parabólica, un router wifi y los elementos necesarios para su correcta instalación.

Este paquete es compatible con el servicio básico de Starlink, pensado para el uso en el hogar, y permite hacer llamadas de videos, ver contenido en plataformas de streaming, jugar en línea y navegar con estabilidad.
Lo más leído
Estos son los planes de Starlink en Argentina
Starlink ofrece dos planes residenciales en este país, ambos con datos ilimitados y de uso en una ubicación fija.
Estas son las opciones que maneja la empresa de Musk para Argentina.
- Plan Residencial Lite: cuesta 38.000 pesos argentinos por mes (140.000 colombianos, aproximadamente).
- Plan Residencial Estándar: cuesta 56.100 por mes (207.000 COP).
Los dos planes fueron diseñados para brindar conexión satelital estable, sobre todo en esas zonas donde el acceso a internet tradicional es limitado.
Así puede empezar a usar el internet desarrollado por Elon Musk
El primer paso para comenzar a utilizar el internet desarrollado por Starlink es verificar la disponibilidad de este servicio en la zona de residencia. Esta verificación se puede hacer ingresando al sitio web oficial de la empresa, donde se debe introducir la dirección del hogar para confirmar que si cuente con cobertura.
Una vez confirmada la cobertura, la persona puede escoger el plan que se adapte mejor a sus necesidades, ya sea residencial, en movimiento o para empresas. Una vez escoge el plan, se procede a la compra del kit de instalación que incluye la antena parabólica, el router wifi y los cables necesarios para su instalación.
Este equipo se envía a domicilio y puede ser instalado por el mismo usuario siguiendo las instrucciones.
Desde la empresa, ha recomendado ubicar la antena en un lugar con vista despejada al cielo para asegurar la conexión estable con los satélites. Una vez el equipo está instalado, se conecta el router, se configura la red y se activa el servicio por medio de la aplicación de Starlink.

Desventajas de este servicio
A pesar de que este servicio ofrece una solución para acceder a internet en zonas remotas, representa algunas desventajas que se tienen que tener en consideración.
Una de sus principales desventajas es el alto costo tanto de su kit de instalación como de las tarifas mensuales, que pueden resultar elevadas en comparación con otros servicios.
Además, otra desventaja es que su conexión puede verse afectada por obstrucciones físicas como árboles o edificios, ya que la antena requiere una vista despejada al cielo para mantener una conexión de buena calidad.