Tecnología
Spotify estaría planeando aumentar los precios de suscripción: mejoras y nuevas funciones redefinirían la experiencia musical
Los ajustes en las tarifas del servicio de ‘streaming’ forman parte de una estrategia orientada a ofrecer mejoras en la experiencia de los usuarios.

Spotify ha compartido que pretende utilizar los aumentos de precio como una “herramienta comercial”, aunque asegura que estas subidas estarán vinculadas a mejoras en la plataforma, ya sea en forma de nuevos servicios o funciones.
La compañía de música en streaming anunció recientemente un incremento en el precio de la suscripción Premium en España que, a partir de septiembre, costará un euro más al mes, situándose en 11,99 euros, sin ofrecer cambios en las prestaciones actuales.
En este contexto, el copresidente y director comercial de Spotify, Alex Notström, explicó que los ajustes de precios forman parte de la “caja de herramientas” de la empresa y estarán acompañados de nuevas funciones y servicios. En declaraciones a Financial Times, aclaró que estos incrementos solo se aplicarán “cuando tengan sentido”.

Notström subrayó que el objetivo de la compañía es seguir añadiendo valor a sus servicios, de manera que “el consumidor gane”. También adelantó que buscan integrar funciones que aumenten el atractivo y la fidelización de los suscriptores, aunque no detalló cuáles podrían ser.
¿Por qué la plataforma incrementó el costo de la suscripción Premium?
Entre las iniciativas en desarrollo destaca Spotify HiFi, una modalidad de alta calidad anunciada en 2021 que prometía música en calidad de CD y audio sin pérdida. Sin embargo, tras varios retrasos, todavía no se ha lanzado, aunque referencias en el código de versiones recientes de la aplicación sugieren que su llegada podría estar próxima.
Mientras tanto, la plataforma ha introducido otras novedades basadas en inteligencia artificial, como el DJ de IA, y nuevas funciones en la suscripción Premium, como la opción de personalizar las transiciones entre canciones con la herramienta de Mezclar.
A estas innovaciones se suman los servicios de audiolibros y pódcast, la expansión del Programa de Socios y el lanzamiento de funciones como Conciertos cerca de ti, con las que Spotify busca “acelerar el valor” de la aplicación y fortalecer los vínculos entre artistas, fans y creadores.

De forma paralela, la compañía desarrolla un nuevo plan de suscripción denominado Music Pro, que incluiría ventajas como audio de mayor calidad, herramientas de remezcla y acceso a entradas para conciertos.
A pesar de los incrementos en los precios, el hombre recalcó que Spotify sigue ampliando su cuota de mercado y todavía tiene margen para crecer en número de suscriptores.
En abril de este año, la plataforma alcanzó los 678 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que ascendió a 696 millones en julio. Con base en este ritmo de crecimiento, el directivo consideró posible llegar a los mil millones de usuarios activos en el futuro.
*Con información de Europa Press