Arqueología

Sorprendente descubrimiento arqueológico: hallan raro cementerio de caballos en Alemania

Más de cien esqueletos de caballos romanos fueron hallados en Stuttgart durante obras de construcción.

9 de mayo de 2025, 2:57 a. m.
Caballos
Se hallaron objetos junto a un caballo, señal de un posible vínculo afectivo con su dueño. | Foto: Getty Images

Durante las excavaciones para un nuevo proyecto inmobiliario en el distrito de Bad Cannstatt, en Stuttgart, Alemania, un grupo de arqueólogos realizó un hallazgo excepcional: más de cien esqueletos de caballos, probablemente enterrados durante la época romana.

La magnitud del descubrimiento, que podría tratarse del cementerio ecuestre más grande del sur del país, ha generado un gran interés entre expertos y autoridades locales.

El hallazgo fue confirmado por la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baden-Wurtemberg, que subrayó la importancia histórica de esta necrópolis animal.

Los restos fueron descubiertos a unos 400 metros del antiguo fuerte de caballería romano y a 200 metros del asentamiento civil, lo que indica una disposición estratégica en el proceso de entierro de los animales.

Más preguntas que respuestas: el misterio de los entierros

El descubrimiento plantea nuevas interrogantes sobre la relación entre los romanos y sus caballos, y sobre las prácticas funerarias que se les dedicaban.

“Los cadáveres solían arrastrarse individualmente hasta fosas poco profundas, donde se enterraban tumbados de lado con las patas estiradas o dobladas”, explicó en un comunicado la arqueóloga responsable, Sarah Roth.

El descubrimiento plantea nuevas dudas sobre el uso de caballos en el ejército romano.
Arqueólogos encontraron restos de caballos cerca de un antiguo fuerte romano en Stuttgart. | Foto: Landesamt für Denkmalpflege im Regierungspräsidium Stuttgart ArchaeoBW

Este no es el primer descubrimiento de restos equinos en la zona. Ya en la década de 1920 se habían hallado esqueletos similares, lo que sugiere que el cementerio podría ser aún más extenso de lo que actualmente se conoce.

Las autoridades no descartan que nuevas excavaciones revelen más entierros de este tipo, lo que ampliaría el conocimiento sobre la presencia y uso de caballos en tiempos del Imperio romano.

Caballos romanos: aliados vitales en tiempos de guerra

En la primera mitad del siglo II a.C., Stuttgart era uno de los puntos estratégicos del ejército romano en la región.

“La unidad ecuestre estacionada aquí contaba probablemente con una manada de más de 700 animales. Si un animal moría, era enterrado a cierta distancia del fuerte y del asentamiento, en una zona especialmente seleccionada”, señala un comunicado oficial de la Oficina Estatal.

Más allá del aspecto militar, algunos hallazgos sugieren una conexión emocional entre los soldados y sus caballos. En una de las tumbas fue hallado un conjunto de objetos: dos jarras y una pequeña lámpara de aceite, junto a los restos de un solo caballo.

Los esqueletos estaban enterrados en fosas poco profundas a las afueras de un asentamiento romano.
Restos similares ya habían sido encontrados en la zona en los años 20, pero este hallazgo es mayor. | Foto: Landesamt für Denkmalpflege im Regierungspräsidium Stuttgart ArchaeoBW

“Aquí vemos un vínculo especialmente estrecho entre el propietario y su caballo. Incluso después de unos 1.800 años, el dolor por la muerte de este único animal sigue siendo evidente”, declaró Roth.

El hallazgo también promete valiosa información científica. “Las investigaciones arqueozoológicas proporcionarán información sobre el sexo, la edad en el momento de la muerte y el tamaño de los caballos, así como sobre su uso como montura, las posibles enfermedades y la causa de la muerte”, concluye el informe de las autoridades regionales.

Este descubrimiento no solo amplía el panorama sobre la vida militar romana en la región, sino que también ofrece una ventana única a la estrecha relación que unía al hombre y al caballo en la Antigüedad.

*Con información de DW.

Noticias relacionadas