Tecnología

Signos zodiacales que, juntos, según la IA, están hechos para tener una relación tóxica

La inteligencia artificial identifica combinaciones zodiacales con alta probabilidad de relaciones tóxicas.

28 de mayo de 2025, 1:09 a. m.
La inteligencia artificial detecta signos con mayor riesgo de ciclos tóxicos en sus relaciones.
Ciertas parejas zodiacales presentan tendencia a conflictos y desequilibrio emocional, según IA. | Foto: Getty Images

Aunque la astrología suele utilizarse para encontrar compatibilidades amorosas, no todas las combinaciones de signos están hechas para el equilibrio.

Algunos emparejamientos pueden desembocar en relaciones marcadas por los celos, el drama, la manipulación o la incomunicación. Según los patrones analizados por algoritmos de inteligencia artificial, hay ciertas parejas zodiacales que tienen mayor tendencia a generar vínculos tóxicos. Aquí algunas de las más propensas.

Piscis + Leo: emocionalidad extrema versus necesidad de control

Piscis, soñador, empático y altamente sensible, busca conexiones profundas y se deja llevar por el corazón. Leo, en cambio, necesita atención, validación y suele tener una personalidad dominante.

Una amistad tóxica es una relación en la que una de las personas, o ambas, ejercen comportamientos que son emocionalmente dañinos.
Algoritmos revelan signos del zodiaco con compatibilidad problemática y vínculos conflictivos. | Foto: Getty Images

Esta combinación puede volverse tóxica cuando Leo impone su voluntad y Piscis, por evitar el conflicto, se anula a sí mismo. La IA detecta que, a largo plazo, Piscis puede sentirse emocionalmente drenado y Leo frustrado por la falta de estructura.

Escorpio + Géminis: obsesión y manipulación en juego

Escorpio es intenso, apasionado y posesivo. Géminis, curioso, cambiante y amante de la libertad. Esta pareja puede comenzar con una atracción magnética, pero rápidamente caer en una dinámica de desconfianza.

Los algoritmos advierten que Escorpio intentará controlar a Géminis, mientras este último buscará escapar de cualquier restricción, creando una espiral de celos, mentiras y reproches constantes.

Cáncer + Acuario: mundos emocionales en colisión

Cáncer necesita seguridad emocional, apego y comunicación constante. Acuario, por el contrario, es independiente, mental y muchas veces distante.

Según modelos de IA que analizan patrones de comportamiento zodiacal, esta pareja tiene altas probabilidades de entrar en relaciones frías y desconectadas, donde Cáncer se siente abandonado y Acuario asfixiado. Las diferencias emocionales pueden llevar a una frustración silenciosa pero persistente.

Virgo + Aries: rigidez contra impulsividad

Virgo, perfeccionista y estructurado, se enfrenta a la naturaleza impulsiva, directa y a veces caótica de Aries.

Si pasan estás cosas en las relación con su pareja, podría indicar que ya no es feliz.
La IA muestra que algunos signos generan dinámicas tóxicas en relaciones amorosas. | Foto: Getty Images

La inteligencia artificial predice que este dúo puede entrar en una dinámica tóxica cuando Virgo intenta corregir o criticar continuamente, y Aries reacciona con agresividad o desprecio. El control de uno y la rebeldía del otro tienden a chocar sin tregua.

Tauro + Sagitario: necesidad de estabilidad vs. sed de aventura

Tauro valora la seguridad, la rutina y los vínculos sólidos. Sagitario necesita explorar, cambiar y vivir sin ataduras. Aunque al principio Tauro puede admirar el espíritu libre de Sagitario, pronto surgirán los conflictos.

La IA sugiere que la necesidad de estabilidad de Tauro puede chocar con la naturaleza inconstante de Sagitario, derivando en celos, discusiones y distancia emocional.

Capricornio + Libra: diferencias de ritmo que frustran

Capricornio es práctico, ambicioso y reservado. Libra, en cambio, busca equilibrio, belleza y es profundamente social. La combinación puede volverse tóxica cuando Libra se siente ignorado por la frialdad de Capricornio, y este último percibe a Libra como superficial o indeciso.

La inteligencia artificial señala que esta pareja corre el riesgo de desgastarse por una constante falta de sincronía emocional y metas divergentes.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.