Tecnología

Si va a compartir su red wifi con otras personas, haga esto primero para evitar ser víctima de un peligroso hackeo

Hacer uso de las distintas opciones de configuración que ofrecen los routers modernos permite contar con una red wifi mucho más segura y protegida frente a vulnerabilidades.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

3 de noviembre de 2025, 12:02 p. m.
Tener una red wifi exclusiva para invitados es una cuestión de comodidad y ciberseguridad.
Tener una red wifi exclusiva para invitados es una cuestión de comodidad y ciberseguridad. | Foto: Getty Images

La red wifi es la que les permite a los usuarios, tanto en sus hogares como en oficinas u otros espacios, conectar sus dispositivos a internet para realizar diversas actividades.

Estas pueden ir desde editar documentos, asistir a reuniones virtuales o comunicarse mediante correos electrónicos y aplicaciones de mensajería, hasta redactar informes y llevar a cabo otras tareas esenciales tanto en el ámbito laboral como personal.

Hoy en día, el wifi se ha convertido en una herramienta indispensable en la era digital. Sin embargo, también presenta ciertas vulnerabilidades que pueden resultar peligrosas para los usuarios, como la posibilidad de sufrir ataques de malware o virus.

Esto es especialmente relevante cuando personas ajenas al entorno cercano se conectan a la red principal, ya que aumenta el riesgo de brechas de seguridad que podrían comprometer la información y los datos personales de quienes la utilizan.

La nueva forma de conectarse a WiFi evita memorizar contraseñas.
Implementar una red wifi para invitados es una solución sencilla pero muy efectiva para fortalecer la seguridad digital. | Foto: Getty Images

Cada vez que un dispositivo externo —ya sea un celular, tablet o portátil— se conecta a su red wifi, abre una puerta de acceso a su red local. Si ese equipo está infectado con malware o cuenta con una configuración insegura, podría poner en riesgo otros dispositivos conectados, como computadores, cámaras de seguridad o discos duros compartidos.

En este contexto, crear una red wifi para invitados cumple un papel clave, tal como lo explica Computer Hoy.

Esta opción funciona como una barrera de protección, separando el tráfico de los visitantes del de los equipos principales. De este modo, incluso si un dispositivo externo está comprometido, el resto de la red se mantiene aislado y seguro.

Además, esta práctica permite tener un mayor control sobre los accesos, evitando que terceros manipulen archivos, visualicen los dispositivos conectados o accedan a información compartida en la red doméstica.

La red de invitados se configura con los datos del router y puede personalizarse según las preferencias del usuario, estableciendo una contraseña segura y separada de la red principal para reforzar la protección.

Es importante conocer qué significan las luces que aparecen en el router wifi, ya que podría influir para que su internet sea más rápido.
Es importante conocer qué significan las luces que aparecen en el router wifi, ya que podría influir para que su internet sea más rápido. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El procedimiento puede variar según el modelo del router y su dirección IP. Por lo general, esta información se encuentra en la parte trasera del dispositivo, en el manual de usuario o en la página oficial del fabricante.

Las direcciones más comunes suelen ser: 192.168.0.1, 192.168.1.1 o 192.168.68.1, que deben escribirse en la barra de direcciones del navegador del PC.

Una vez iniciada la sesión o creada la cuenta correspondiente, el usuario debe dirigirse al apartado “Wireless” o “Redes”, seleccionar la sección “Red de invitados” y seguir las instrucciones para activarla, ya sea en la banda de 2.4 GHz o 5 GHz.

Finalmente, se podrán ajustar diferentes parámetros, como el tipo de seguridad (WPA o WPA2), la contraseña o el ancho de banda, entre otros, asegurando así una conexión más protegida y controlada.