Tecnología
Si tiene un televisor Smart TV, no haga esto porque podría sufrir daños costosos sin darse cuenta
Ignorar estos cuidados puede no solo generar daños costosos, sino también comprometer la seguridad del hogar.


Los televisores inteligentes, o Smart TV, se han convertido en una pieza fundamental en los hogares modernos. Además de ofrecer acceso a plataformas de streaming, redes sociales, navegación web y aplicaciones, muchos usuarios los utilizan como centros de entretenimiento multifuncionales.
Sin embargo, el mal uso de estos dispositivos puede generar fallas técnicas, comprometer la seguridad del hogar digital e incluso llevar a reparaciones costosas o a la pérdida total del equipo. Por ello, es importante tener en cuenta las cosas que no debería hacer con su dispositivo para cuidar el bolsillo y su economía.
¿Por qué suelen dañarse los televisores Smart TV?
En muchos casos, los problemas más frecuentes en los televisores inteligentes tienen su origen en los componentes físicos y circuitos internos de sus placas electrónicas, más que en el sistema operativo o el firmware.
Independientemente del origen, los fallos en un Smart TV tienden a ser recurrentes y, en muchos casos, costosos de solucionar.
Lo más leído

Por ejemplo, en el caso de la iluminación trasera de la pantalla, es normal que con el paso del tiempo, estos equipos pierdan entre un 20 % y un 40 % de su brillo original, lo que afecta la calidad visual, de acuerdo a lo reseñado en el sitio web Aprende Institute. A esto se suma el deterioro progresivo en el tiempo de respuesta de los LED, lo cual puede provocar defectos visuales como manchas de colores o contornos poco definidos en las imágenes.
A lo anterior, se suma uno vinculado al sistema de retroiluminación que ocurre cuando el televisor parece encender con normalidad, pero la imagen se desvanece casi de inmediato. Esta situación suele estar causada por un fallo en el circuito inversor, responsable de suministrar el voltaje necesario para activar las lámparas internas del panel.
Además, cuando un televisor no prende, suele estar asociada a un daño en la fuente de alimentación, ya que estos dispositivos requieren un nivel de voltaje muy preciso para funcionar correctamente.
Cualquier variación en la corriente eléctrica puede comprometer no solo la fuente interna, sino también el regulador externo e incluso otras partes del sistema.
Ante esta situación, recomiendan conectar el televisor a una fuente de energía alterna y comprobar los niveles de voltaje en estado de reposo. Si se detectan alteraciones, será necesario intervenir y reparar el módulo de alimentación interno para restablecer su operatividad.

¿Cuál es la vida útil de un televisor?
De acuerdo con información citada por el sitio web, la duración promedio de un televisor inteligente se estima en unas 60.000 horas de uso, aunque ciertos modelos de gama superior pueden alcanzar hasta 100.000 horas de funcionamiento. Esto equivaldría a mantener el dispositivo encendido unas 6 horas al día durante más de cuatro décadas.
No obstante, esta cifra puede verse influida por diversos factores, como la calidad de los componentes, el fabricante, el tipo de tecnología, las condiciones ambientales en las que se utiliza y el cuidado que reciba a lo largo del tiempo.
Aunque la pantalla principal suele mantenerse operativa por años, es común que los fallos surjan en otros elementos internos como el sistema de retroiluminación, la placa T-Con, la fuente de poder o el receptor infrarrojo del control remoto.
Además, hoy en día muchos dispositivos están diseñados con una vida útil limitada debido a la obsolescencia programada, lo que hace que, tarde o temprano, aparezcan fallas que obligan a reparaciones o reemplazos.