Tecnología
Si su computador funciona lento y se traba, haga esto lo antes posible para duplicar la velocidad de forma efectiva
El PC en estas condiciones puede perjudicar las tareas y disminuir la productividad de quienes dependen de esta herramienta para trabajar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El computador se ha convertido en una herramienta indispensable en la actualidad, ya que permite a muchas personas trabajar o estudiar desde la comodidad de una pantalla grande. A través de este dispositivo es posible editar documentos, realizar videollamadas, redactar textos o almacenar información relevante.
No obstante, pese a su utilidad y practicidad en la vida cotidiana, es común que los equipos presenten fallas de rendimiento, como lentitud o bloqueos al ejecutar ciertas tareas. Estas situaciones pueden generar frustración, pues afectan directamente la productividad del usuario.

Para mejorar el desempeño del equipo, existen diversas recomendaciones y prácticas que contribuyen a optimizar su funcionamiento. Según el portal pccomponentes.com, “mantener el PC en un estado óptimo es crucial para garantizar su rapidez y evitar errores. Si no se realiza un mantenimiento adecuado, la velocidad inicial del ordenador disminuirá hasta volverse desesperante. Durante este proceso pueden surgir diversos problemas que deterioran su salud”.
Una de las medidas más efectivas consiste en desinstalar los programas que no se utilizan, especialmente aquellos que ocupan gran cantidad de espacio, con el fin de mejorar la memoria y la fluidez del sistema.
Cada aplicación instalada ocupa espacio en el disco duro y, en muchos casos, se ejecuta en segundo plano, consumiendo memoria RAM y recursos del procesador. Esto provoca que el computador se vuelva más lento, en especial durante el arranque o al realizar varias tareas simultáneamente.
Los programas más pesados, como los de diseño o edición de video, pueden ocupar varios gigabytes de almacenamiento. Al eliminarlos, se recupera espacio valioso que puede aprovecharse para guardar documentos, fotografías, videos o instalar aplicaciones realmente necesarias.

La desinstalación puede realizarse fácilmente mediante la herramienta “Agregar o quitar programas” de Windows, disponible en el ‘Panel de control’ o a través del buscador del sistema. Se recomienda ordenar la lista por tamaño para identificar los programas más pesados o, alternativamente, por fecha de instalación, lo que permite determinar cuáles se utilizan con mayor frecuencia y cuáles pueden eliminarse sin inconvenientes.
Asimismo, las aplicaciones que no reciben actualizaciones periódicas pueden representar una vulnerabilidad para el sistema, ya que los ciberdelincuentes suelen aprovechar fallos en software antiguo o sin soporte para introducir malware o acceder a la información personal del usuario. Eliminar estos programas reduce los posibles riesgos de seguridad y contribuye a mantener el equipo protegido y estable.