Tecnología
Si su celular está infectado con un virus, haga esto de inmediato para eliminarlo sin formatear ni borrar información importante
Aunque los delincuentes siempre están al acecho, la clave está en actuar con rapidez, identificar la amenaza correctamente y adoptar buenas prácticas de seguridad digital.


Los celulares se han convertido en herramientas indispensables en la vida cotidiana, ya que permiten a los usuarios mantenerse comunicados, acceder a información en tiempo real y gestionar diversas actividades personales y laborales. Sin embargo, esta utilidad también los hace vulnerables a amenazas digitales, pues los ciberdelincuentes los ven como una puerta de entrada para obtener datos privados y bancarios para cometer actos delictivos.
En ese contexto, existen múltiples formas de software malicioso que pueden comprometer la seguridad de un dispositivo, incluyendo troyanos, spyware, gusanos y otros tipos de malware. Estas amenazas, que suelen infiltrarse a través de aplicaciones no verificadas o enlaces engañosos, afectan no solo a computadoras, sino también a celulares, tabletas y otros dispositivos inteligentes.
De acuerdo con el sitio web de la empresa de ciberseguridad, Kaspersky, el impacto del software malicioso puede variar según el entorno en el que se propaga. No es lo mismo que infecte un aparato tecnológico personal a que afecte una red corporativa, ya que las consecuencias pueden ser mucho más graves en esta última. Además, el tipo de malware, el dispositivo comprometido y la sensibilidad de los datos involucrados también influyen.

A pesar de que muchas personas optan por formatear sus dispositivos cuando enfrentan una infección por virus, esta medida implica borrar todos los archivos y no siempre asegura una restauración total de la información. Por fortuna, existen soluciones menos invasivas que permiten erradicar el software malicioso sin comprometer documentos, fotos o datos personales, siempre que se utilicen las herramientas correctas.
Lo más leído
Señales para saber si un virus está afectando el dispositivo
Según datos de la empresa de seguridad digital, reseñado en su sitio web oficial, varios indicios podrían revelar la presencia de software malicioso en un dispositivo móvil.
Entre las señales más comunes se encuentran la instalación de aplicaciones desconocidas, un consumo inusual de datos móviles, cierres inesperados de apps, cobros elevados en la factura telefónica sin explicación, aparición de ventanas emergentes incluso con el navegador cerrado, descarga acelerada de la batería y un calentamiento excesivo del equipo, ya sea un celular, una laptop o una computadora de escritorio.
Estar alerta a estos síntomas puede ayudar a detectar y eliminar el malware a tiempo.

¿Cómo eliminar un virus de su celular?
Una de las primeras acciones recomendadas para combatir una posible infección es revisar detenidamente las aplicaciones instaladas y eliminar aquellas que resulten desconocidas o sospechosas. En muchos casos, los atacantes ocultan software malicioso dentro de apps que imitan a otras populares para engañar al usuario. Al desinstalarlas y limpiar el caché del sistema desde el menú de configuración, se pueden eliminar restos de archivos peligrosos que comprometen la seguridad del dispositivo.
Otra medida efectiva es instalar un programa antivirus reconocido, disponible en las tiendas oficiales como Google Play Store o App Store. Estas herramientas están diseñadas para identificar comportamientos extraños en el sistema, analizar archivos en tiempo real y bloquear amenazas antes de que causen daños. Es importante elegir una aplicación confiable y mantenerla actualizada para garantizar una protección continua.
Finalmente, activar el ‘modo seguro’ en el celular es un paso clave para identificar y aislar aplicaciones dañinas. Esta función, presente en la mayoría de dispositivos Android y en forma parcial en iOS, permite iniciar el sistema operativo sin ejecutar apps de terceros. Para acceder, generalmente se debe mantener presionado el botón de encendido junto con el de bajar el volumen. En este entorno controlado, es más fácil detectar el origen del problema y desinstalar el software que esté afectando el rendimiento del equipo.