Tecnología

Si su celular avisa de ingresos o movimientos bancarios que no reconoce, haga esto de inmediato para salvar su dinero

Una alerta bancaria inesperada puede ser señal de fraude.

26 de julio de 2025, 11:07 p. m.
Hombre que sostiene la tarjeta de crédito y que usa el teléfono celular que sostiene la tarjeta de crédito con compras en línea.
Movimientos no reconocidos en la cuenta podrían indicar acceso no autorizado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En tiempos donde las transacciones digitales se han vuelto cotidianas, las señales de advertencia pueden llegar antes de lo que muchos esperan. Una o varias notificaciones inesperadas en el celular alertando sobre un ingreso a la cuenta bancaria que usted no realizó podría ser el primer indicio de que algo no está bien. En ese momento, actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre una simple alerta y una pérdida de dinero considerable.

Aunque muchos relacionan el fraude financiero únicamente con la clonación de tarjetas físicas, lo cierto es que los delitos digitales también incluyen intentos remotos de acceso a cuentas personales.

Estos suelen manifestarse a través de alertas automáticas que las entidades bancarias envían cuando detectan una conexión desde un dispositivo o ubicación no habitual. Por desgracia, el desconocimiento o la demora en la respuesta puede convertir al usuario en una víctima más de este tipo de delitos.

Fraude silencioso: cómo identificar si su tarjeta fue clonada

Uno de los mecanismos más comunes utilizados por los delincuentes es duplicar los datos de las tarjetas bancarias. Esta práctica, conocida como clonación, permite realizar compras o retiros como si se tratara del titular. La clave para detectarlo está en la observación detallada de cada movimiento en la cuenta.

De acuerdo con Nu Bank, entre los signos de alerta más frecuentes se encuentran transacciones pequeñas que usted no recuerda haber autorizado. Estas suelen usarse como pruebas antes de ejecutar gastos mayores. También es importante verificar que el nombre del comercio donde se realizó el pago coincida con los lugares donde usted ha comprado. Cualquier cargo extraño, por mínimo que parezca, debe ser motivo de análisis.

Teclados falsos o piezas sueltas son señales de alerta en cajeros automáticos manipulados.
Notificaciones extrañas del banco exigen reacción inmediata para proteger el dinero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además, es fundamental tener activadas las notificaciones bancarias en el celular. Gracias a ellas, es posible enterarse en tiempo real de cualquier uso indebido. En caso de duda, la recomendación es contactar de inmediato al servicio de atención al cliente de la entidad financiera y no esperar a que el problema escale.

Pasos clave para proteger su cuenta ante una posible intrusión

Cuando se recibe una alerta de ingreso no autorizado o se sospecha que los datos bancarios han sido comprometidos, el primer paso debe ser bloquear la tarjeta lo antes posible. Esto es importante realizarlo a través de llamada telefónica con el banco.

En segundo lugar, conviene revisar detenidamente el correo electrónico asociado a la cuenta, ya que allí pueden llegar otras advertencias del banco o solicitudes de verificación. Si existe la posibilidad, acudir a una oficina física puede agilizar el proceso de verificación y evitar mayores daños.

Algunas funciones del celular están diseñadas para proteger los datos personales de los usuarios.
Una señal desde la app bancaria podría advertir de intento de suplantación. | Foto: Getty Images

Banco Caja Social resalta que los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para robar información son variados. Algunos colocan dispositivos especiales en cajeros o terminales de pago para copiar los datos de la banda magnética o el chip. Otros recurren a técnicas más sofisticadas, como el envío de correos fraudulentos, también conocidos como phishing, para obtener voluntariamente la información del usuario. Incluso existen terminales manipuladas en puntos de venta aparentemente legítimos.