Tecnología

Si su banco le envía un mensaje con estas palabras, tenga cuidado porque podría ser víctima de una millonaria estafa en segundos

Un solo clic puede ser suficiente para entregar datos personales y bancarios a los estafadores.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

10 de septiembre de 2025, 2:41 p. m.
Esa sensación de alarma no es casualidad, pues es la táctica principal de los ciberdelincuentes para lograr que las personas actúen sin pensar.
Esa sensación de alarma no es casualidad, pues es la táctica principal de los ciberdelincuentes para lograr que las personas actúen sin pensar. | Foto: Getty Images

Las estafas bancarias se han convertido en un problema cotidiano que afecta a miles de personas. Los delincuentes digitales aprovechan la facilidad con la que pueden hacerse pasar por entidades financieras legítimas para engañar a los usuarios.

Con muy pocos recursos logran resultados millonarios, pues suplantar la identidad de un banco en entornos digitales es relativamente sencillo y les permite obtener datos confidenciales o desviar dinero en cuestión de minutos.

El verdadero riesgo radica en lo difícil que resulta detectar este tipo de fraudes, debido a los avances tecnológicos con el que los estafadores logran infiltrarse en las cadenas de comunicación oficiales, como los mensajes de texto que envía el banco para confirmar operaciones o entregar códigos de verificación.

Los delincuentes siempre están ala acecho, buscando víctimas en plataformas digitales.
Los delincuentes siempre están ala acecho, buscando víctimas en plataformas digitales. | Foto: Getty Images

Una vez insertados en esos canales, envían notificaciones falsas con tono urgente, que generan miedo o confusión en el cliente. Al recibir un enlace sospechoso, basta un solo clic para que cualquier usuario se convierta en víctima.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), actualizado a marzo de 2025, la mayoría de los incidentes de ciberseguridad en lo que va del año, corresponden a fraudes en línea, y ataques de phishing, entre los que se incluyen modalidades como el smishing y el vishing.

En las últimas semanas, especialmente desde el inicio de septiembre, numerosos usuarios han denunciado la llegada de mensajes SMS que aparentan provenir de una reconocida entidad bancaria, aunque en realidad se trata de intentos de suplantación que podrían replicarse fácilmente con el nombre de cualquier otra institución.

Según el sitio web Eleconomista.com, un ejemplo reciente de estos mensajes engañosos es: “(Nombre de la entidad bancaria suplantada): Confirma tus datos y tarjeta antes del (proporcionan una fecha reciente) para evitar restricciones en su cuenta: (enlace fraudulento)”.

A simple vista, puede parecer una advertencia seria y urgente, lo que genera miedo en el usuario y lo impulsa a reaccionar de manera precipitada. Esa sensación de alarma no es casualidad, pues es la táctica principal de los ciberdelincuentes para lograr que las personas actúen sin pensar.

Ante este tipo de situaciones, recomiendan mantener la calma y analizar con detalle el contenido del mensaje. Revisar la redacción, las posibles faltas de ortografía o cualquier incoherencia con respecto a los mensajes oficiales que habitualmente envía la entidad bancaria puede ser la primera pista de que se trata de un engaño.

Estas funciones se pueden desactivar para que Meta no pueda acceder a las fotos guardadas en la galería del celular.
A simple vista, puede parecer una advertencia seria y urgente, lo que genera miedo en el usuario y lo impulsa a reaccionar de manera precipitada. | Foto: Getty Images

Además, siempre es aconsejable verificar la información directamente en la aplicación oficial del banco o, en caso de duda, ponerse en contacto con la sucursal para confirmar la veracidad de la alerta.

Sin embargo, debe tener en cuenta que jamás acceda al enlace que acompaña este tipo de mensajes. Dichos links están diseñados para dirigir al usuario a páginas falsas que imitan a la perfección la web del banco, con el único fin de robar credenciales, números de tarjeta y demás información sensible.

Un solo clic puede ser suficiente para entregar datos personales y bancarios a los estafadores, por lo que ignorar y eliminar el mensaje es la decisión más segura.

Noticias relacionadas