Tecnología

Si recibe una llamada por un cambio de router, no responda, podría ser víctima de millonarios fraudes

Este aparato de conectividad estaría siendo usado por los delincuentes para sacar provecho y cometer actos delictivos, con el fin de perjudicar a sus víctimas.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

14 de mayo de 2025, 6:57 p. m.
Esto es todo lo que debe saber para evitar caer en las trampas más comunes de los ciberdelincuentes.
Esto es todo lo que debe saber para evitar caer en las trampas más comunes de los ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

Hoy en día, el acceso a internet se ha convertido en una herramienta esencial para llevar a cabo múltiples tareas del día a día, que van desde transacciones financieras y compras virtuales hasta la consulta de servicios médicos, el disfrute de plataformas de entretenimiento o la realización de trámites gubernamentales.

En ese contexto, la conexión wifi adquiere un papel protagónico al facilitar el enlace constante en hogares, espacios laborales y zonas comunes. Por esta razón, contar con una red rápida y confiable se vuelve clave para mantener la eficiencia y comodidad en la vida digital cotidiana.

Sin embargo, este aparato de conectividad estaría siendo usado por los delincuentes para sacar provecho y cometer actos delictivos, con el objetivo de robar información personal y bancaria de sus víctimas.

Recientemente, se ha conocido la advertencia realizada por la policía de España, teniendo en cuenta que Colombia no es el único país que se ve afectado por los ciberdelincuentes. Está alertando a la ciudadanía ante el incremento de una nueva modalidad de estafa que está afectando a usuarios de servicios de internet.

Se trata del “falso cambio de router wifi”, una estrategia utilizada por delincuentes que se hacen pasar por técnicos de compañías de telecomunicaciones para ingresar a los hogares, bajo el pretexto de realizar un cambio obligatorio del dispositivo de red.

Las llamadas spam pueden ser un intento de estafa.
Las llamadas spam pueden ser un intento de estafa. | Foto: Getty Images

¿Cómo funciona este engaño?

Esta estafa que, aunque en apariencia es simple, esconde un nivel de sofisticación preocupante. Por un lado, sigue el patrón clásico del phishing, en el que los delincuentes se hacen pasar por una empresa legítima —en este caso, una operadora de telecomunicaciones— para ganarse la confianza de la víctima.

Por otro lado, en ciertas ocasiones, el engaño va más allá del ámbito digital, ya que los estafadores buscan obtener acceso físico al hogar de la persona.

El engaño inicia con una llamada telefónica que parece rutinaria: los criminales se presentan como representantes de su proveedor de internet y aseguran que es necesario reemplazar el router, ya sea por una supuesta falla técnica o como parte de una mejora del servicio.

@policia

⚠️Estafa del falso cambio de router⚠️ 👀Atento a cómo funciona y cómo evitarla #estafa #aprendecontiktok #router #seguridad #policia

♬ Epic News - DM Production

Lo más peligroso de este tipo de fraude es que imita casi a la perfección los protocolos de atención de empresas legítimas, lo que dificulta enormemente detectar la trampa. El engaño se vuelve aún más convincente cuando los estafadores, con aparente profesionalismo, confirman los datos personales como nombre, número de contacto y dirección.

Esta información, lamentablemente, hoy es bastante accesible, sobre todo para quienes tienen conocimientos básicos de técnicas de ingeniería social. Una vez que han ganado su confianza, envían un código de verificación por mensaje de texto, el cual es solicitado. Si lo hace, estaría abriendo la puerta a sus cuentas digitales.

Sin embargo, el riesgo puede escalar rápidamente si los criminales utilizan el pretexto de una visita técnica para ingresar a su hogar con fines delictivos más graves, como el robo físico de sus pertenencias.

Las autoridades advierten que estas prácticas están en aumento y representan una amenaza real. Por ello, recomiendan mantener una actitud cautelosa ante llamadas inesperadas que mencionen reemplazos de router o actualizaciones técnicas.

Si surge alguna duda, lo más prudente es finalizar la comunicación y contactar directamente a la compañía para verificar la información. Además, no se debe compartir datos personales, códigos ni contraseñas, aunque parezcan solicitudes inofensivas.

Noticias relacionadas