Tecnología

Si recibe este video por WhatsApp, tenga cuidado porque ciberdelincuentes podrían hackear su cuenta

Estas acciones no solo buscan el robo de dinero, sino también la suplantación de identidad y, en algunos casos, la extorsión.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

14 de julio de 2025, 5:23 p. m.
Las fotos almacenadas se convierten en el nuevo objetivo de los hackers.
El dispositivo queda expuesto, permitiendo a los ciberdelincuentes acceder a toda la información contenida en él sin levantar sospechas. | Foto: Getty Images

Los delincuentes digitales continúan perfeccionando sus métodos para engañar a los usuarios y obtener acceso a su información personal. Mediante estrategias cada vez más elaboradas, logran vulnerar la privacidad de sus víctimas y apoderarse de datos sensibles que luego utilizan para ingresar a cuentas bancarias, redes sociales o servicios financieros. Estas acciones no solo buscan el robo de dinero, sino también la suplantación de identidad y, en algunos casos, la extorsión.

Esta amenaza ha evolucionado y ahora circula principalmente por medio de enlaces maliciosos enviados por WhatsApp, los cuales pueden parecer completamente inofensivos. Una vez el usuario da clic, el dispositivo queda expuesto, permitiendo a los ciberdelincuentes acceder a toda la información contenida en él sin levantar sospechas.

Una nueva función en WhatsApp podría impedir el acceso permanente a ciertas cuentas.
Entre las estrategias más utilizadas está el phishing. | Foto: Getty Images - Meta

¿Cómo funciona esta estafa?

Muchos creerían que se trata de un simple mensaje de texto, en la que el delincuente envía, de manera persuasiva, un archivo similar a un video. De acuerdo con las declaraciones hechas por el creador de contenido Sergio Andrés, conocido en redes como Sergio Explora, la técnica de estafa se estaría dando a través de la reconocida aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

El mensaje es enviado a través de WhatsApp desde un número desconocido, acompañado de un video que, al ser abierto o descargado en el celular, activa un software malicioso. Este archivo infecta el dispositivo sin que el usuario lo note y permite a los estafadores tomar el control del teléfono, accediendo a datos personales, contraseñas, mensajes e incluso cuentas bancarias.

Estas configuraciones del celular debe desactivar ya si quiere proteger sus datos.
Estas configuraciones del celular debe desactivar ya si quiere proteger sus datos. | Foto: Getty Images

Esta estrategia delictiva suele camuflarse en enlaces que aparentan ser legítimos, como solicitudes para actualizar información financiera, notificaciones falsas sobre créditos aprobados, supuestos premios ganados o mensajes urgentes que exigen verificar cuentas en plataformas como Facebook o Instagram. Todo está diseñado para generar confianza y provocar que el usuario actúe rápidamente, sin verificar la autenticidad del contenido.

La mejor forma de protegerse es evitar compartir datos confidenciales y rechazar cualquier solicitud inusual que una persona pueda hacer. Adicionalmente, si la persona finalmente fue víctima de este tipo de hurto, lo más seguro y que suelen recomendar las entidades es acudir directamente a una oficina bancaria para denunciar e informar lo ocurrido.