Tecnología
Si recibe esta videollamada por WhatsApp, cuelgue de inmediato porque ciberdelincuentes podrían hackear su cuenta
Los expertos han advertido sobre una estafa en la que los delincuentes roban cuentas de WhatsApp mediante videollamadas falsas.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa en la que los ciberdelincuentes emplean videollamadas para apoderarse de la cuenta de WhatsApp de un usuario, suplantar su identidad y solicitar transferencias a través de Bizum a sus contactos.
Según ha informado la organización, un usuario contactó con el servicio gratuito 017 para notificar que había perdido el acceso a su cuenta de WhatsApp tras recibir una videollamada de un conocido en la que únicamente se veía oscuridad. Ante la situación, la víctima comentó que no lograba ver nada, a lo que el atacante respondió que estaba experimentando un problema técnico en su dispositivo. El ciberdelincuente, en ese momento, solicitó que el usuario compartiera su pantalla para verificar si el problema se resolvía, según detalló Incibe en su portal web.

Mientras el usuario compartía la pantalla, recibió una notificación de WhatsApp vía SMS con un código de seguridad. Este código fue visible también para el ciberdelincuente, lo que le permitió apoderarse de la cuenta. A partir de ese momento, el afectado perdió el acceso a la aplicación y, poco después, varios de sus contactos recibieron mensajes urgentes en los que se les solicitaba dinero a través de Bizum, mientras que otros fueron requeridos para compartir un código que acababan de recibir por SMS.
En su comunicado, Incibe detalló las acciones recomendadas para el usuario afectado por la estafa. En primer lugar, la víctima debió avisar a todos sus contactos para prevenir posibles fraudes y contactar con la persona desde la que recibió la videollamada, quien también había sufrido el robo de su cuenta de WhatsApp. A continuación, la organización sugirió reinstalar la aplicación y, si se indicaba un tiempo de espera de entre 9 y 11 horas para recuperar la cuenta, intentarlo nuevamente más tarde. Además, recomendó ponerse en contacto con el soporte de WhatsApp para recibir asistencia técnica.
Lo más leído
En caso de que estos pasos no permitieran recuperar el acceso, los expertos aconsejan acudir al Delegado de Protección de Datos de WhatsApp. Si la cuenta no se restaurara en un plazo de un mes, el usuario debería ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de Datos para denunciar la falta de respuesta a su derecho de acceso. Asimismo, la organización resaltó la importancia de reunir toda la evidencia posible para presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dado que se trata de un delito de suplantación de identidad.

Además de estas recomendaciones, compartió una serie de pautas preventivas para evitar caer en este tipo de fraudes. Entre ellas, destacó la necesidad de activar la verificación en dos pasos, no compartir la pantalla sin estar completamente seguro de la identidad de la persona con la que se está interactuando y abstenerse de facilitar cualquier código recibido por SMS.
*Con información de Europa Press