Tecnología
Si quiere que la pantalla del televisor no tenga marcas de huellas, utilice este efectivo líquido para dejarla reluciente
El televisor es uno de los dispositivos más usados en los hogares, y su pantalla es el componente más expuesto al polvo, las huellas y las manchas.

La pantalla del televisor suele acumular manchas y huellas dactilares debido al uso frecuente y a una limpieza inadecuada. Por ello, resulta fundamental cuidar este tipo de dispositivos de manera correcta para evitar daños en componentes sensibles, los cuales podrían llegar a ser irreparables.
De acuerdo con información de hiraoka.com.pe, el televisor es un electrodoméstico constantemente expuesto al polvo y a partículas que se adhieren con facilidad. Por esta razón, más allá de realizar limpiezas periódicas, es esencial utilizar los productos adecuados.
Es importante recordar que las pantallas LED, OLED o QLED son especialmente delicadas y requieren precaución durante su limpieza. De lo contrario, podrían aparecer rayones en la superficie que, aunque pequeños, afectan la experiencia visual, sobre todo al observar imágenes claras o escenas oscuras.

El uso de productos químicos inadecuados, como limpiavidrios o detergentes con alcohol y amoníaco, deteriora el recubrimiento especial de la pantalla, el cual reduce reflejos y protege el panel.
Una vez dañado este recubrimiento, resulta difícil recuperarlo y la calidad de la imagen puede verse comprometida, mostrando colores apagados o mayor reflejo de la luz ambiental. En contraste, lo recomendable es emplear agua destilada, pues está libre de impurezas, minerales, sales y otros contaminantes, garantizando mejores resultados.
Pasos para limpiar la pantalla del televisor de forma segura
- Antes de iniciar cualquier limpieza, es indispensable apagar el televisor y desenchufarlo de la corriente. Esto previene accidentes y facilita la visibilidad del polvo o manchas acumuladas.
- Con un paño de microfibra completamente seco, se deben repasar las partes externas del televisor, como la base, los bordes y la parte trasera, donde suele concentrarse mayor suciedad.
- Con movimientos ligeros y sin ejercer presión, se limpia la superficie de la pantalla para eliminar el polvo, evitando rayaduras o daños en el panel.

- Humedecer ligeramente otro paño con agua destilada. Es fundamental que no quede demasiado mojado para prevenir filtraciones en el equipo.
- Repasar suavemente desde la parte superior hacia la inferior, sin frotar con fuerza, con el fin de garantizar una limpieza uniforme y segura.
- Para finalizar, se recomienda pasar un paño de microfibra seco por toda la pantalla. Este último paso elimina cualquier resto de humedad y deja el televisor en óptimas condiciones para su uso.
Una limpieza descuidada puede acortar la vida útil del televisor y afectar la experiencia de ver películas, series o eventos deportivos. Al dedicar unos minutos a limpiar con los productos y técnicas correctas, se protege la calidad de imagen.