Tecnología

Si presenta problemas de conexión a internet, haga esto en su ‘router’ para recuperar la velocidad al instante

En muchos casos el inconveniente puede resolverse aplicando medidas simples antes de acudir al servicio técnico.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

14 de agosto de 2025, 3:14 p. m.
Este sencillo hábito es el primer paso que los usuarios deberían aplicar cuando surgen problemas de interferencia en el servicio.
Este sencillo hábito es el primer paso que los usuarios deberían aplicar cuando surgen problemas de interferencia en el servicio. | Foto: Getty Images

Con el desarrollo constante de la tecnología, el router wifi se ha convertido en un elemento fundamental para garantizar la conexión de los dispositivos inteligentes que forman parte de la rutina diaria. Sin importar la ubicación, este equipo funciona como el centro de la red inalámbrica, permitiendo que computadores, celulares, televisores y otros aparatos se mantengan conectados a internet de manera rápida y estable.

No es extraño que, en el hogar, la señal de internet presente fallas sin que exista una causa evidente, lo que provoca lentitud o interrupciones en la conexión. Aunque es habitual responsabilizar de inmediato a la empresa proveedora, en muchos casos el inconveniente puede resolverse aplicando medidas simples antes de acudir al servicio técnico.

El router WiFi siempre debe estar colocado en un espacio alto y abierto.
El router WiFi siempre debe estar colocado en un espacio alto y abierto. | Foto: Getty Images

Una de las más efectivas es reiniciar el router wifi para restablecer su rendimiento, aunque la frecuencia con la que debe hacerse y el procedimiento adecuado para llevarlo a cabo suelen generar preguntas entre las personas que usan este aparato necesario.

¿Cada cuánto debería reiniciar el router?

Aunque no existe una regla universal que determine cada cuánto tiempo debería realizar este procedimiento, el portal High Speed Internet recomienda efectuarlo por lo menos una vez al mes, ya que esto contribuye a liberar la memoria interna y optimizar la velocidad de la conexión. Esta sugerencia resulta especialmente útil para quienes sufren desconexiones inesperadas o notan retrasos constantes al navegar por la web.

Con el uso continuo, el router puede acumular errores temporales en su memoria, lo que deriva en fallos repentinos o en una conexión más lenta de lo normal. Al reiniciar el equipo, se “actualizan” los datos almacenados, eliminando estos pequeños problemas y devolviendo al dispositivo su funcionamiento óptimo en la mayoría de los casos.

De hecho, existen tres métodos métodos seguros para recuperar el correcto funcionamiento de un router wifi: realizar un ciclo de energía de forma manual, gestionarlo a través de aplicaciones móviles o configurarlo desde su panel web.

El router del wifi es uno de los elementos más importantes del hogar.
El router del wifi es uno de los elementos más importantes del hogar. | Foto: Getty Images

Los expertos coinciden en que la forma manual es la más práctica y efectiva, ya que ayuda a eliminar la información residual almacenada en la memoria del dispositivo. El procedimiento consiste en desconectar el router de la corriente por unos 30 segundos y volver a enchufarlo. Esta breve interrupción elimina errores temporales sin riesgo para el equipo y, según los expertos, es capaz de solucionar fallos de velocidad y cortes en la señal.

Noticias relacionadas