Tecnología

Si permanece este aparato eléctrico conectado a una regleta, podría provocar un peligroso incendio en casa

Aunque las regletas facilitan la conexión de múltiples dispositivos, no todos los aparatos son compatibles con ellas.

11 de agosto de 2025, 5:19 p. m.
Las regletas eléctricas pueden sufrir sobrecargar si no se usan correctamente.
Las regletas eléctricas pueden sufrir sobrecargar si no se usan correctamente. | Foto: Getty Images

En muchos hogares, las regletas se han convertido en un elemento esencial para conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Sin embargo, su uso inadecuado puede transformarlas en un riesgo latente, especialmente cuando se dejan conectados ciertos aparatos eléctricos que requieren un alto consumo de energía.

De acuerdo con un análisis arrojado por la inteligencia artificial (IA), mantener determinados equipos enchufados de forma continua a una regleta podría aumentar las probabilidades de un sobrecalentamiento y, en el peor de los casos, provocar un incendio.

El peligro radica en que no todas las regletas están diseñadas para soportar cargas eléctricas elevadas durante periodos prolongados. Si se conectan aparatos de gran potencia a estos dispositivos, el cableado interno y los componentes pueden recalentarse, deteriorarse con el tiempo y convertirse en el punto de origen de una emergencia doméstica.

El aparato que nunca debería estar conectado a una regleta

Entre los dispositivos que más preocupan a los especialistas se encuentra el calefactor eléctrico, también conocido como estufa o calentador portátil. Este aparato, aunque práctico para combatir el frío, demanda una cantidad considerable de energía para su funcionamiento.

Cuando se conecta a una regleta, especialmente si comparte espacio con otros dispositivos, el flujo de corriente que requiere puede superar la capacidad máxima del accesorio, generando un exceso de calor en muy poco tiempo.

Si la regleta se sobrecarga, no solo se corre el riesgo de incendio, sino que también los dispositivos conectados pueden sufrir daños.
Si la regleta se sobrecarga, no solo se corre el riesgo de incendio, sino que también los dispositivos conectados pueden sufrir daños. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los calefactores portátiles, en particular los de resistencia, pueden llegar a consumir entre 1.500 y 2.000 vatios, cifra que resulta demasiado alta para la mayoría de regletas convencionales. Esto no solo implica un desgaste acelerado de la instalación eléctrica, sino que incrementa el riesgo de que el plástico y las conexiones internas de la regleta alcancen temperaturas críticas.

Consecuencias de un sobrecalentamiento

Cuando una regleta se sobrecalienta, su capacidad de aislamiento se ve comprometida. El calor puede deformar las piezas plásticas, dañar el cableado e incluso provocar chispas o cortocircuitos. Si esto ocurre cerca de materiales inflamables, como cortinas, alfombras o muebles, las posibilidades de que se inicie un incendio son elevadas.

Los incendios causados por electrodomésticos pueden dejar graves consecuencias.
Los incendios causados por electrodomésticos pueden dejar graves consecuencias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A diferencia de las tomas de corriente fijas de la pared, las regletas están pensadas para un uso temporal y moderado. Su diseño no está preparado para soportar el consumo constante de aparatos de gran potencia. Por eso, los especialistas recomiendan conectar este tipo de dispositivos directamente a un enchufe de pared, asegurándose de que la instalación eléctrica esté en buen estado y cuente con la capacidad adecuada para soportar la carga.

En muchos casos, las regletas incluyen un interruptor de encendido y apagado o un fusible interno como medida de seguridad. Sin embargo, estas protecciones no siempre son suficientes frente a un consumo excesivo prolongado. Por ello, confiar únicamente en la regleta para proteger un aparato de alto voltaje es un error que puede tener consecuencias graves.

Recomendaciones para evitar accidentes eléctricos

Para reducir el riesgo de incendio en el hogar, los expertos en seguridad eléctrica proponen una serie de medidas preventivas:

  1. No conectar aparatos de alto consumo a regletas. Esto incluye calefactores, hornos eléctricos portátiles, secadores de pelo, planchas y microondas.
  2. Usar regletas certificadas y con protección contra sobrecargas. Aunque no son infalibles, estos modelos ofrecen una capa extra de seguridad.
  3. Evitar sobrecargar la regleta. Conectar varios dispositivos que, en conjunto, superen la capacidad máxima indicada por el fabricante incrementa el riesgo de sobrecalentamiento.
  4. Inspeccionar periódicamente el estado de la regleta y el cableado. Si presenta daños visibles, debe reemplazarse de inmediato.
  5. Desconectar los aparatos cuando no se utilicen. Reducir el tiempo de funcionamiento continuo ayuda a prevenir incidentes.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.