Tecnología
Si la pantalla de su celular tiene rayones o fracturas, haga esto para solucionarlo y evitar que el daño empeore
Ante esta situación, algunos optan por soluciones preventivas que ayudan a minimizar el impacto de golpes y a prolongar la vida útil del dispositivo.

El celular se ha convertido en un elemento indispensable tanto en el ámbito personal como en el laboral.
Su versatilidad le permite cubrir funciones esenciales que van desde la comunicación instantánea y el acceso inmediato a información, hasta el entretenimiento digital y las transacciones en línea.
Esa capacidad multifuncional ha transformado a estos teléfonos inteligentes en una herramienta que acompaña a millones de personas durante la mayor parte de su día, reforzando así su rol como un aliado cotidiano.
Sin embargo, el uso constante también lo expone a escenarios poco favorables. Muchas personas lo llevan a sitios donde la seguridad y la higiene no siempre están garantizadas, lo que incrementa el riesgo de caídas y daños visibles en la pantalla.

Por esta razón, los rayones, las grietas y las fracturas son problemas frecuentes entre los usuarios. Ante esta situación, algunos optan por soluciones preventivas como la instalación de protectores de vidrio templado o láminas de hidrogel, que ayudan a minimizar el impacto de golpes y a prolongar la vida útil del dispositivo.
¿Cómo ocultar los rayones de la pantalla de su celular?
De acuerdo con reseñas del medio español ABC, una de las recomendaciones para tratar pequeños desperfectos en las pantallas de los dispositivos electrónicos es la crema dental. Su aplicación consiste en colocar una mínima cantidad del producto sobre un paño de microfibra o un hisopo y frotar con delicadeza en movimientos circulares sobre el área afectada por los rayones.
No obstante, este método requiere precaución, ya que no está exento de riesgos. Los componentes abrasivos presentes en la pasta dental pueden desgastar la capa protectora que incorporan muchas pantallas, la cual está diseñada para prevenir manchas y prolongar su durabilidad.
Por esa razón, expertos en tecnología, como los citados por el portal Teknosity, aconsejan que este tipo de práctica se utilice únicamente en situaciones puntuales y nunca como una solución frecuente, pues podría comprometer la integridad del display a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que la efectividad de este truco para reparar pantallas puede variar según el modelo del dispositivo y el nivel de deterioro que presente. Si los rayones son muy notorios o numerosos, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico especializado para reemplazar la pantalla o, si el daño está únicamente en el protector, optar por cambiarlo por uno nuevo.

De esta manera, garantiza una solución segura y evita que el problema empeore con intentos de reparación poco adecuados.
En cuanto a la limpieza rutinaria de los teléfonos, las principales marcas aconsejan emplear únicamente un paño ligeramente humedecido, evitando el uso de limpiadores químicos que puedan comprometer los componentes del equipo.
Asimismo, se recomienda no permitir que la humedad entre en las ranuras del dispositivo, como los puertos de carga o los conectores de audio, ya que estas zonas son especialmente sensibles y pueden sufrir daños irreparables al contacto con líquidos.