Tecnología

Si fue víctima de robo del celular, haga esto de inmediato para proteger sus cuentas bancarias de los delincuentes

La pérdida de estos dispositivos no solo generan molestia, sino que también pueden sentirse como un despojo completo de la identidad digital y de la información más valiosa del usuario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 3:53 p. m.
Su pérdida puede sentirse como un despojo de la vida digital entera.
Su pérdida puede sentirse como un despojo de la vida digital entera. | Foto: Getty Images

El interés principal de los delincuentes es obtener la información personal y financiera, que puede quedar expuesta tras el robo, más allá del valor comercial del teléfono. Cuando el dispositivo carece de sistemas de seguridad sólidos, los atacantes pueden acceder en pocos minutos a datos bancarios, billeteras virtuales o perfiles en redes sociales, comprometiendo la privacidad del usuario.

Perder un celular podría permitir a los delincuentes, en muchas ocasiones, el acceso a información privada como fotografías, contraseñas de plataformas bancarias, documentos laborales o conversaciones personales.

Por ello, la pérdida de un celular no solo genera molestia, sino que puede sentirse como un despojo completo de la identidad digital y de la información más valiosa del usuario. En estos casos, adoptar medidas de prevención antes y después del robo resulta fundamental, pues facilita la recuperación de archivos, contactos y conversaciones, incluso si el dispositivo se pierde de manera definitiva.

¿Qué hacer en caso de robo?

Lo primero que una persona debe hacer en caso de robo de un celular es comunicarse de inmediato con el operador móvil marcando al 910 para reportar la sustracción y suspender la línea. Esta acción evita que los delincuentes utilicen la tarjeta SIM para recibir códigos de verificación, hacer llamadas o acceder a aplicaciones vinculadas al número telefónico. Entre más rápido ocurra el reporte, menores serán los riesgos.

El robo de celulares es un problema común que afecta a millones de usuarios.
El robo de celulares es un problema común que afecta a millones de usuarios. | Foto: Getty Images

Una vez bloqueada la línea, es importante presentar la denuncia ante la Policía Nacional, adjuntando la factura o comprobante de compra del equipo. Este documento no solo respalda la propiedad del celular, sino que también es necesario si se desea hacer una reclamación ante el seguro o ante el operador.

Al momento del reporte, debe entregar datos como el nombre, número de identificación, línea afectada y lugar del robo, así como detalles adicionales sobre el hecho, como el uso de violencia o la presencia de menores, de acuerdo con información compartida en el sitio web de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Tras la denuncia, el operador bloquea el dispositivo en un plazo máximo de 25 minutos, impidiendo que pueda utilizarse en cualquier red del país. Este bloqueo se registra además a nivel internacional, lo que dificulta su reventa o reutilización.

Evite ser víctima de robos o estafas al ser selectivo con las aplicaciones que decide instalar en su dispositivo móvil.
Proteja su celular de posibles robos o estafas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En caso de que el celular sea recuperado, la Policía Nacional dispone de una plataforma en línea que permite verificar el estado del equipo ingresando el número IMEI, facilitando así la identificación y devolución del dispositivo al propietario legítimo.

Adicionalmente, la víctima deberá bloquear el IMEI del equipo —ese código único de 15 dígitos que identifica cada teléfono— tan pronto como confirme el hurto. Puede obtener ese número marcando *#06# en otro teléfono o consultando la caja o factura del equipo; al entregarlo al operador, este podrá inutilizar el aparato para que no funcione en ninguna red, reduciendo drásticamente su aprovechamiento por terceros.

Luego, se deben cambiar de inmediato las contraseñas de correo electrónico, banca en línea, billeteras digitales y otras cuentas vinculadas al dispositivo, y active la verificación en dos pasos siempre que sea posible para añadir una capa extra de seguridad.

Finalmente, desvincule las tarjetas de crédito y débito de aplicaciones de movilidad, reparto y pago, y comunique el incidente a su entidad bancaria para que ponga en marcha monitoreos, bloqueos temporales y otros protocolos de protección frente a cargos no autorizados.