Tecnología

Si este insólito error aparece en la pantalla del cajero automático, no retire el dinero porque podría ser víctima de estafa

Al usar un cajero automático, debe estar atento a cualquier comportamiento extraño de la pantalla.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

14 de agosto de 2025, 1:48 p. m.
creativo
Los delincuentes alteran el funcionamiento norma de los cajeros automáticos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Retirar dinero es un proceso que exige seguir un protocolo estricto, en el que las medidas de seguridad deben ser maximizadas debido a la creciente amenaza de los delincuentes. Estos aprovechan cualquier oportunidad para obtener los datos bancarios de las personas que frecuentan los cajeros automáticos.

El problema se intensifica durante los días de pago, como el 15 y el 16 de cada mes, y al final de cada periodo laboral, cuando los empleados reciben su salario o las empresas efectúan las consignaciones de primas. Estos momentos de transacciones masivas atraen a los criminales, quienes, siempre al acecho, idean nuevas estrategias para apoderarse de estos fondos.

Entre las técnicas más sofisticadas empleadas por los bandidos se encuentran los dispositivos que alteran y manipulan el funcionamiento de los cajeros automáticos, lo que dificulta la detección tanto por parte de los usuarios comunes como de las autoridades. Una de las más utilizadas es el skimming, que consiste en la instalación de un dispositivo electrónico en el lector de tarjetas de los cajeros.

Las estafas más comunes en los cajeros automáticos son el skimming.
Las estafas más comunes en los cajeros automáticos son el skimming. | Foto: Getty Images

Este aparato, casi invisible al ojo humano, copia la información de la banda magnética de la tarjeta mientras el usuario realiza una transacción. Además, para robar el PIN, se instalan cámaras ocultas o teclados falsos que capturan las teclas presionadas.

Otra técnica utilizada es la manipulación física del cajero con dispositivos como los “jammers” o atrapadores de billetes, que bloquean o interfieren con el funcionamiento del cajero.

Señales de manipulación en el cajero automático

A pesar de los esfuerzos por pasar desapercibidos, existen señales claras que pueden alertar a los usuarios sobre posibles manipulaciones en los cajeros automáticos. Ruidos extraños, pitidos, zumbidos o teclados pegajosos son algunos de los indicios de que algo no está bien durante el proceso de retiro.

Sin embargo, uno de los principales factores a observar es la pantalla del cajero. Si esta parpadea o presenta comportamientos inusuales, podría ser una señal de que el aparato ha sido alterado. Los criminales suelen modificar los cajeros instalando dispositivos de grabación o cámaras ocultas para capturar información personal, como el PIN, mientras los usuarios realizan sus transacciones.

En ocasiones, estos dispositivos afectan el funcionamiento normal del cajero y una alteración en la pantalla es uno de los síntomas más notorios.

El cash trapping es una amenaza que continúa evolucionando a medida que avanza la tecnología.
El cash trapping es una amenaza que continúa evolucionando a medida que avanza la tecnología. | Foto: Getty Images

Medidas de precaución frente al riesgo de fraude

Ante estos peligros, que se incrementan con el tiempo, es fundamental tomar precauciones para reducir el riesgo de ser víctima de fraude. Detectar a tiempo cualquier anomalía en el cajero permite actuar rápidamente y denunciar el hecho ante las autoridades. Según el portal de Scotiabank Colpatria, algunos puntos clave a tener en cuenta al retirar dinero son:

  1. Si se va a viajar, informar al banco para que pueda monitorear correctamente las transacciones de la tarjeta de crédito.
  2. Al actualizar la tarjeta, pasar un imán por la banda magnética del plástico viejo y destruirlo en pequeños trozos, especialmente el chip.
  3. Siempre cubrir el PIN al ingresarlo, para evitar que otros lo vean.
  4. No perder de vista las tarjetas mientras se realiza una compra. Al recibir la tarjeta, revisarla detenidamente para asegurarse de que está en buen estado.
  5. Antes de utilizar un cajero automático, inspeccionar cuidadosamente si hay dispositivos extraños en el lector de tarjetas, la ranura para el dinero, el teclado o la pantalla.
  6. Si se detecta alguna anomalía, notificar de inmediato al banco o a las autoridades.