Tecnología
Si está pensando en instalar paneles solares en su casa, esta es la cantidad de dinero que debe invertir para comenzar
Es fundamental considerar el precio de los paneles solares para garantizar que la inversión sea verdaderamente rentable a largo plazo.


La idea de instalar paneles solares está ganando cada vez más popularidad entre las personas que buscan alternativas sostenibles, pero que, al mismo tiempo, les permitan contribuir de forma significativa al ahorro energético de su hogar, gracias a su capacidad para generar electricidad a partir del calor solar.
Aunque el término ha cobrado relevancia en los últimos años, alrededor de este tema giran numerosas preguntas, mitos y dudas sobre su funcionamiento. No se trata de una decisión que deba tomarse a la ligera, sino que —por el contrario— requiere de la evaluación de varios factores antes de decidirse por la instalación.
“Instalar paneles solares no es una decisión sencilla. Son varios los aspectos que se deben considerar al momento de realizar una instalación en una vivienda en Colombia, desde la ubicación, el costo inicial, hasta los precios de los equipos, los proveedores y el mantenimiento de los dispositivos”, afirman desde AutoSolar.

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es el precio o la inversión total necesaria para implementar este sistema en el hogar. Es importante destacar que no se trata de una opción económica en el corto plazo, ya que requiere una inversión inicial considerable. Sin embargo, a largo plazo, esta inversión se ve reflejada en la reducción de la factura eléctrica, además de la ventaja de utilizar electricidad limpia.
Según explica el sitio solarplak.es, es fundamental señalar que existen dos tipos de paneles solares: los térmicos y los fotovoltaicos. El tipo de panel que se elija influirá en el costo, ya que los paneles térmicos suelen ser más económicos que los fotovoltaicos.
“Esto se debe a los materiales con los que están fabricados. Los paneles solares fotovoltaicos, por ejemplo, cuentan con vidrio de silicio, un material difícil de obtener. Además, dependiendo del tipo de vidrio —monocristalino o policristalino—, el precio variará, encareciéndose o abaratándose”, explican.
Por su parte, AutoSolar ofrece algunos precios de referencia en su página web para quienes estén considerando adaptar su hogar a este sistema. Es importante tener en cuenta que estos valores dependerán del tipo y tamaño de la vivienda, así como de la empresa que se elija para realizar la instalación. A modo de aproximación, los precios pueden oscilar entre 301.949 y 1.164.574 pesos colombianos.

No obstante, la fuente citada también resalta que hay varios factores clave que deben considerarse al evaluar la inversión en paneles solares. En Colombia, por ejemplo, es crucial tener en cuenta las regulaciones y normativas sobre energía renovable y solar, para determinar si es necesario gestionar algún permiso o cumplir con ciertos requisitos para la instalación.
Adicionalmente, se debe estimar el tipo de sistema a instalar: si será aislado o híbrido, el nivel de radiación solar y la eficiencia de los mismos. Estos son puntos que deben analizarse en conjunto con expertos, quienes podrán ofrecer una asesoría personalizada según las necesidades específicas de cada hogar.
“Desde la reducción en la factura de electricidad hasta la posibilidad de abastecer la casa durante apagones, miles de hogares en Colombia ya disfrutan de los beneficios de la transición energética”, enfatizan los expertos.
Luego, agregan: “La principal diferencia al usar paneles solares, en lugar de depender de la red eléctrica, es el autoconsumo: es decir, que la vivienda produce y consume su propia energía a partir de una fuente renovable”.