Tecnología

Si escucha esta frase al contestar una llamada, cuelgue de inmediato porque podrían desocupar su cuenta bancaria

Una modalidad de estafa telefónica que busca robar credenciales bancarias comenzó a preocupar a las autoridades, debido a la sofisticada técnica que emplean para engañar a las víctimas.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

3 de julio de 2025, 4:20 p. m.
Estafadores tienen varias estrategias para engañar a las personas.
Estafadores tienen varias estrategias para engañar a las personas. | Foto: Getty Images

Las autoridades advierten sobre el aumento de estafas que buscan manipular emocionalmente a las personas con el fin de inducirlas a realizar transferencias de dinero. Uno de los engaños más comunes es la recepción de llamadas telefónicas que continúan en evolución y adaptación frente a los hábitos digitales de las personas.

En numerosos casos, los estafadores fabrican situaciones ficticias pero verosímiles, que apelan al miedo, la presión del tiempo o los sentimientos de compasión para provocar decisiones impulsivas. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC), los delincuentes diseñan escenarios que parecen legítimos con el propósito de que las víctimas accedan por medio de la manipulación.

Sin embargo, en este caso, los delincuentes estarían utilizando una frase específica para el momento en que la persona responde, con el propósito de engañar y manipular con fines maliciosos, llegando incluso a vaciar las cuentas bancarias de sus víctimas. Por esto, si la persona escucha estas palabras, la reacción inmediata debe ser colgar el teléfono.

Cuelgue de inmediato si escucha esta frase

De acuerdo con las páginas oficiales de entidades bancarias, como el Banco Pichincha, los delincuentes se hacen pasar por asesores de entidades bancarias para ofrecer productos como cupo en tarjetas o créditos de libre inversión.

Los usuarios deben desconfiar siempre de cualquier llamada no solicitada, aunque parezca provenir de una fuente confiable.
Los usuarios deben desconfiar siempre de cualquier llamada no solicitada, aunque parezca provenir de una fuente confiable. | Foto: Getty Images

Durante la llamada, utilizan un lenguaje técnico y convincente para persuadir a la víctima, captan información personal, e incluso solicitan movimientos necesarios para activar esos servicios, pero al final, el producto nunca se activa y la persona ha entregado su información personal.

En ese contexto, si durante una llamada una persona le dice: “Vamos a simular un crédito”, lo más recomendable es colgar de inmediato, ya que el verdadero propósito es recopilar información personal, como el número de cédula, cuentas bancarias o direcciones, bajo la excusa de “verificar su identidad”.

Apple incorpora una función que permite identificar a desconocidos antes de responder.
Los delincuentes estarían utilizando una frase específica al momento en que la persona responde la llamada. | Foto: Getty Images

Además, este método también puede incluir la creación de pantallas falsas o formularios que imitan los de entidades reales, donde el usuario introduce sus datos pensando que está en un entorno seguro. Una vez recopilada la información, los delincuentes proceden a vaciar las cuentas, realizar transferencias rápidas o contratar créditos a nombre de la víctima.

¿Cómo prevenir estas estafas?

La Superintendencia Financiera de Colombia exhorta a la población a actuar con cautela ante cualquier oferta de crédito. Recomienda que, antes de iniciar cualquier trámite, los ciudadanos consulten directamente con la entidad para confirmar si la empresa que ofrece el préstamo está debidamente supervisada por la Superintendencia.

Además, enfatiza que en ningún caso se debe entregar, transferir o consignar dinero como condición previa para recibir un crédito, especialmente si el pago se solicita a nombre de personas naturales.

Asimismo, la SFC advierte sobre la necesidad de desconfiar de propuestas de préstamos que prometen desembolsos inmediatos, especialmente si los requisitos no son claros y por montos que superan ampliamente lo solicitado.

Es fundamental verificar la autenticidad de estas ofertas con las autoridades competentes, sobre todo cuando se exige algún tipo de pago anticipado para acceder al crédito. Estas medidas buscan proteger a los usuarios del sistema financiero de posibles fraudes y estafas.