Tecnología
Si el internet de su casa se cae constantemente, haga este ajuste en el router para mejorar la velocidad del wifi
En muchos casos, los problemas de conectividad se deben a una configuración incorrecta del router, la cual debe corregirse lo antes posible.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Una buena conexión a internet es indispensable en la actualidad, ya que permite a los dispositivos aprovechar al máximo todas sus funciones, dado que la mayoría dependen de esta poderosa herramienta. Cuando la conexión falla, las personas pueden experimentar interrupciones que resultan frustrantes y afectan sus actividades cotidianas.
Las fallas en el servicio pueden tener múltiples causas. Por ejemplo, el router puede estar mal configurado y, aunque parezca un detalle menor, esto puede ser determinante. Con frecuencia, los usuarios pasan por alto este aspecto, lo mismo que ocurre con otros equipos tecnológicos de uso diario que olvidan actualizar. Este descuido influye de manera significativa en su rendimiento.
De acuerdo con welivesecurity.com, actualizar el software de un dispositivo es clave para evitar vulnerabilidades de seguridad que podrían poner en riesgo a las personas y sus datos, dado que muchas de ellas son explotadas por ciberdelincuentes.

Además, las actualizaciones incluyen nuevas funciones y mejoras que garantizan un mejor desempeño. “Las actualizaciones de software no solo incluyen parches de seguridad para mantener protegido tu dispositivo. También se lanzan para solucionar cualquier problema de rendimiento que los desarrolladores puedan haber identificado”, explican.
Uno de los errores más comunes en relación con el router es permanecer en el canal equivocado, lo cual incide directamente en la calidad del servicio que reciben los equipos conectados. Según Computer Hoy, esto está relacionado con la banda en la que opera la red.
Actualmente, existen dos bandas principales: 2,4 GHz y 5 GHz.
- La banda de 2,4 GHz es la más antigua y extendida en el mundo de las conexiones inalámbricas. Funciona en una frecuencia más baja y es ideal para cubrir espacios amplios.
- La banda de 5 GHz, más reciente, fue diseñada para mejorar la velocidad y la estabilidad en redes modernas.
Elegir la banda adecuada es esencial para disfrutar de una mejor experiencia de navegación y evitar cortes molestos. En este sentido:
- Si se busca cobertura en toda la casa y una conexión estable en varias habitaciones, la opción indicada es la banda de 2,4 GHz.
- Si se necesita mayor velocidad y estabilidad para tareas exigentes y se está cerca del router, la mejor elección es la banda de 5 GHz.

Para cambiar el canal del router, se deben seguir estos pasos:
- Conectarse a la red wifi del router o mediante un cable de red.
- Abrir un navegador web e ingresar en la barra de direcciones la dirección IP del router, que normalmente es 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
- Introducir el nombre de usuario y la contraseña, que suelen estar impresos en una etiqueta del equipo.
- Acceder al apartado de configuración inalámbrica.
- Localizar la opción de canal, que generalmente está en automático, y seleccionar un canal específico.
- Guardar los cambios. El router puede reiniciarse y la red se desconectará durante unos segundos.