Tecnología
Si al contestar una llamada escucha esta misteriosa voz, cuelgue de inmediato para no ser víctima de un peligroso fraude bancario
La llegada de herramientas como la inteligencia artificial también ha abierto la puerta para que los piratas informáticos se aprovechen de ellas para cometer diversos ataques.


Las estafas digitales representan una problemática cada vez más común y sofisticada, impulsada por el rápido avance de la tecnología. Hoy en día, los estafadores cuentan con herramientas como sistemas de edición digital y aplicaciones de inteligencia artificial que les permiten alterar la realidad para engañar a las personas, haciéndoles creer que están interactuando con alguien de confianza, cuando en realidad no es así.
Las excusas o escenarios que utilizan son muy variados, pero suelen recurrir al nombre de empresas reconocidas o instituciones bancarias para dar credibilidad al engaño. En otros casos, simulan ser familiares que atraviesan una situación urgente o inventan historias convincentes para lograr su objetivo: obtener información personal o dinero.
Este tipo de fraude es mucho más peligroso de lo que parece. El hecho de que los datos personales terminen en manos de delincuentes puede tener consecuencias tanto inmediatas como a largo plazo. No solo podrían usarse para cometer delitos informáticos, sino que también podrían circular en la dark web, quedando expuestos para futuros fraudes.

La inteligencia artificial ha comenzado a jugar un papel clave en estas estafas. Aunque ha traído enormes beneficios para la vida cotidiana, también ha sido aprovechada por criminales, especialmente a través de la clonación de voz. Esta técnica permite imitar voces reales con gran precisión, lo que facilita engañar a las víctimas.
“Con los últimos avances en IA, la clonación de voz se ha convertido en una herramienta poderosa, utilizada tanto con fines innovadores como maliciosos. Si se utiliza de forma responsable, nos da acceso a soluciones creativas y accesibles, como asistentes digitales personalizados, voces en off en diferentes idiomas y la recuperación del habla para personas con afecciones médicas”, explican desde el portal sosafe-awareness.com.
Y añaden: “Sin embargo, si se usa de forma indebida, puede convertirse en un medio para el fraude y la desinformación. Esta capacidad de crear voces realistas de forma rápida y eficaz da paso a una era en la que los hackers están aprovechando las tácticas de ingeniería social más que nunca”.
Afortunadamente, identificar una voz clonada puede ser más fácil de lo que parece. Aunque estas imitaciones son cada vez más precisas, suelen presentar imperfecciones. Si se presta atención a ciertos detalles, es posible detectar la falsificación antes de ser víctima de una estafa.
Según los expertos, uno de los métodos más eficaces es el análisis espectral, que permite detectar irregularidades en la señal de audio que no suelen presentarse en el habla humana. Estos patrones anómalos pueden ser un indicio claro del uso indebido de IA.

Además, existen algoritmos de aprendizaje automático diseñados específicamente para distinguir entre voces sintéticas y humanas. Estos sistemas analizan una variedad de características acústicas, incluyendo la sincronización, el ritmo y la entonación.
“Un examen exhaustivo de aspectos temporales, como la sincronización, el ritmo y la entonación del habla, permite comprender las sutiles inconsistencias que los algoritmos de clonación de voz tienen dificultades para replicar con precisión. Este método se basa en los matices del paso del tiempo en el lenguaje hablado”, afirman los especialistas.
Entre las señales más comunes de una voz clonada se encuentran:
- Sonido ligeramente robotizado.
- Falta de naturalidad en la entonación.
- Voces demasiado planas o monótonas, especialmente en frases largas.
- Énfasis colocados en lugares inusuales o pausas poco naturales.
Para protegerse, es fundamental tomar precauciones básicas. Una de las más importantes es no responder llamadas de números desconocidos. En caso de contestar, lo recomendable es no prolongar la conversación y colgar de inmediato si se detectan algunas de estas señales de alerta, ya que podrían indicar que está frente a un intento de estafa altamente sofisticado.