Tecnología

Seis recomendaciones para que las aplicaciones consuman menos datos móviles en su celular

Estas estrategias no comprometen la funcionalidad de las aplicaciones.

17 de julio de 2025, 12:35 a. m.
Descubre cuáles son estas amenazas silenciosas y por qué debes eliminarlas de inmediato.
Estas estrategias no comprometen la funcionalidad de las aplicaciones. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El uso constante de aplicaciones en los teléfonos inteligentes puede agotar rápidamente los datos móviles disponibles en un plan. Redes sociales, servicios de mensajería, plataformas de video y actualizaciones automáticas son algunos de los principales responsables del consumo excesivo.

A continuación se presentan seis estrategias prácticas para reducir el uso de datos móviles sin comprometer significativamente la funcionalidad de las aplicaciones.

1. Restringir el uso de datos en segundo plano

Muchas aplicaciones siguen funcionando incluso cuando no están en uso directo, lo que implica un consumo continuo de datos móviles. Esta actividad en segundo plano puede incluir la descarga de contenido, sincronización de datos o el envío de notificaciones.

Cómo configurarlo:

  • En dispositivos Android: ir a Ajustes > Aplicaciones > [nombre de la aplicación] > Uso de datos y desactivar la opción “Permitir uso de datos en segundo plano”.
  • En dispositivos iOS: ingresar a Ajustes > General > Actualización en segundo plano y desactivar esta función por completo o solo para ciertas aplicaciones.

2. Utilizar versiones ligeras de las aplicaciones

Algunas plataformas ofrecen versiones alternativas y más livianas de sus aplicaciones, diseñadas específicamente para consumir menos datos y funcionar de manera eficiente en redes móviles limitadas.

Ejemplos:

  • Facebook Lite
  • Messenger Lite
  • Instagram Lite (disponible en algunos países)
  • Navegadores ligeros como Opera Mini

Estas versiones suelen ofrecer funcionalidades básicas, con menor carga de contenido multimedia y una interfaz más sencilla.

3. Activar los modos de ahorro de datos

Tanto los sistemas operativos como algunas aplicaciones individuales incluyen modos que optimizan el uso de datos móviles.

Uso de celulares
El uso constante de aplicaciones en los teléfonos inteligentes puede agotar rápidamente los datos móviles disponibles en un plan. | Foto: Getty Images

Ejemplos de configuración:

  • En Google Chrome: activar el modo “Lite” (si se encuentra disponible), que reduce el tamaño de las páginas web cargadas.
  • En Instagram y TikTok: activar el modo de ahorro de datos desde la configuración interna de cada aplicación.
  • En Android: ir a Ajustes > Redes móviles > Ahorro de datos y activar esta opción para limitar el uso en segundo plano.

4. Desactivar la reproducción automática de videos

La reproducción automática de videos en redes sociales representa una de las principales fuentes de consumo de datos. Es recomendable desactivar esta función o configurarla para que solo se active con conexión wifi.

Configuraciones comunes:

  • Facebook: Configuración > Videos y fotos > Reproducción automática > Solo con wifi o Nunca.
  • Instagram: Configuración > Cuenta > Uso de datos móviles > Usar menos datos móviles.
  • Twitter: Configuración > Uso de datos > Reproducción automática > Solo wifi o desactivado.

5. Configurar las actualizaciones automáticas solo por wifi

Permitir que las aplicaciones se actualicen automáticamente mediante datos móviles puede consumir rápidamente grandes cantidades de datos, especialmente si se trata de apps con archivos pesados.

Cómo configurarlo:

  • En Android: ingresar a Play Store > Ajustes > Preferencias de red > Actualizar apps automáticamente y seleccionar Solo por wifi.
  • En iOS: ir a Ajustes > App Store > Descargas automáticas y desactivar el uso de datos móviles.

6. Monitorear el consumo y establecer límites

Tanto Android como iOS permiten revisar cuántos datos móviles ha consumido cada aplicación. Esta información es útil para identificar qué aplicaciones consumen más recursos y tomar decisiones informadas.

Opciones disponibles:

  • En Android: Ajustes > Redes móviles > Uso de datos. Allí es posible revisar el historial de consumo, establecer límites mensuales y recibir alertas.
  • En iOS: Ajustes > Datos móviles. Se muestra el uso por aplicación y es posible restablecer las estadísticas de forma manual cada mes para llevar un control más preciso.