Tecnología

Regla del 20/80 en celulares: la técnica efectiva para proteger la batería y evitar que se dañe más rápido

Con este hábito podría reducir el desgaste innecesario de la batería y conseguir el prolongamiento de su rendimiento a largo plazo.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

27 de agosto de 2025, 3:51 p. m.
Gracias a la regla del 20/80, los usuarios podrían prolongar la vida de su batería y evitar un desgaste prematuro.
Gracias a la regla del 20/80, los usuarios podrían prolongar la vida de su batería y evitar un desgaste prematuro | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

Con el crecimiento de la tecnología y el uso constante de los teléfonos inteligentes, la batería se ha consolidado como una de las piezas esenciales y, a la vez, más sensibles de estos equipos. Ya sea en dispositivos Android o iPhone, su función resulta determinante: almacenar y proporcionar la energía necesaria para que el celular pueda cumplir con tareas cotidianas sin interrupciones.

De acuerdo con el portal especializado Mundo Xiaomi, la mayoría de los celulares modernos incorporan baterías de iones de litio, las cuales son especialmente sensibles en dos puntos críticos: cuando la carga desciende por debajo del 20% o se eleva por encima del 80%.

Permanecer en estos extremos obliga a la batería a trabajar con mayor intensidad, lo que provoca un aumento de la temperatura interna y, en consecuencia, acelera su desgaste natural, reduciendo significativamente su vida útil.

Por esta razón, expertos en tecnología insisten en aplicar la regla del 20/80, la cual establece que el dispositivo debe cargarse únicamente hasta el 80 % de su capacidad y no llegar al 100 %.

Batería de celular
La mayoría de personas concuerdan en que un buen celular debe tener un alto rendimiento de su batería. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual manera, recomiendan no permitir que la energía se agote por completo, procurando conectar el cargador antes de que el nivel descienda por debajo del 20 %. Con este hábito podría reducir el desgaste innecesario de la batería y conseguir el prolongamiento de su rendimiento a largo plazo.

Conscientes de este comportamiento, varios fabricantes han implementado mecanismos para proteger la salud de las baterías en sus teléfonos. En el caso de Xiaomi, por ejemplo, tanto en la línea Redmi como en los modelos POCO, los dispositivos ralentizan la velocidad de carga una vez superado el 80%.

Este ajuste busca controlar el calor interno que se genera en los tramos finales del proceso y minimizar el riesgo de que la autonomía del equipo se vea comprometida en un periodo corto de tiempo.

Además de aplicar la regla del 20/80, los expertos aconsejan utilizar únicamente cargadores y cables originales o certificados por los fabricantes. Los accesorios genéricos o de dudosa procedencia suelen carecer de controles de calidad adecuados y, en muchos casos, pueden producir variaciones de voltaje que afectan directamente a la batería, aumentando el riesgo de daños irreversibles en el dispositivo.

Especialistas identifican causa principal de porcentajes falsos en pantallas de smartphones.
Los expertos aconsejan utilizar únicamente cargadores y cables originales o certificados por los fabricantes. | Foto: Getty Images

Otro aspecto clave para preservar la salud de la batería es mantenerla alejada de temperaturas extremas. Exponer el teléfono al frío intenso o al calor excesivo puede afectar sus componentes internos y comprometer su rendimiento.

Entre las prácticas más comunes que elevan la temperatura del celular están el uso del dispositivo mientras permanece conectado a la corriente, las sesiones prolongadas de videojuegos, la reproducción continua de videos en alta definición o dejarlo bajo la luz solar directa durante mucho tiempo, situaciones que aceleran el deterioro del equipo.

Noticias relacionadas