Tecnología

Reconocida banda con más de 1 millón de seguidores sorprendió en Spotify al revelar que fue compuesta e ilustrada por IA

El grupo confirmó en su perfil de Spotify que tanto sus canciones como sus imágenes fueron creadas con IA.

11 de julio de 2025, 1:11 a. m.
Con estilo setentero y éxito viral, The Velvet Sundown confirmó los rumores: es una creación de IA.
Una banda emergente del rock sorprendió al declarar que su proyecto fue desarrollado mediante inteligencia artificial. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

En cuestión de semanas, la banda The Velvet Sundown se convirtió en un fenómeno en Spotify al superar el millón de seguidores, exactamente 1,1 millones, gracias a su sonido rockero con estética setentera. El repentino éxito del grupo encendió las alarmas entre oyentes e internautas, que empezaron a preguntarse si realmente existía una banda detrás de esta propuesta musical.

La sospecha fue confirmada recientemente: The Velvet Sundown es una creación de inteligencia artificial (IA), impulsada por una dirección artística humana. “No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA”, se lee en la nueva biografía del grupo en Spotify, consultada el pasado martes 8 de julio por la AFP.

Una provocación creativa en la era digital

La plataforma de música en streaming muestra en el perfil del grupo la siguiente descripción: “Un proyecto de música sintética guiado por una dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteligencia Artificial”. Esta revelación confirma que tanto la música como el arte visual del proyecto han sido generados con estas herramientas, con supervisión y curaduría humana.

Durante 2025, The Velvet Sundown publicó dos colecciones musicales que contribuyeron a su popularidad. No obstante, a medida que su alcance crecía, también lo hacía el escepticismo en torno a su origen.

Deezer, plataforma rival de Spotify, llegó a incluir una advertencia en la página de sus álbumes, indicando que se trataba de “contenido generado por IA” y que “algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la inteligencia artificial”.

Spotify guarda silencio mientras la industria se inquieta

Consultado por la AFP, Spotify declinó hacer comentarios sobre el grupo y negó que exista una intención de favorecer la difusión de piezas generadas por inteligencia artificial para evitar el pago de derechos de autor.

Hackers también apuntan a cuentas gratuitas para obtener credenciales reutilizables y datos personales.
The Velvet Sundown reconoció que no está formada por músicos reales, sino por inteligencia artificial. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

El caso de The Velvet Sundown vuelve a poner en el centro del debate el papel de la IA en la industria musical. Mientras algunos ven una oportunidad para la experimentación artística, otros advierten del riesgo que supone para los músicos humanos frente a una avalancha de contenido automatizado.

La aparición de proyectos como este plantea preguntas profundas sobre el concepto de autoría, el valor de la interpretación humana y el futuro de la creatividad en una era cada vez más dominada por algoritmos.

*Con información de DW y AFP.