Tecnología
¿Qué hacer si entra agua en sus audífonos?: seis pasos clave para evitar daños graves
Siguiendo algunos pasos sencillos, es posible minimizar los daños y recuperar su funcionalidad.

Los auriculares son dispositivos electrónicos que se han convertido en herramientas imprescindibles en la vida cotidiana de millones de personas. Desde escuchar música hasta participar en videollamadas, estos pequeños dispositivos se emplean en una amplia variedad de situaciones. Sin embargo, uno de los mayores riesgos que enfrentan es la exposición al agua. Ya sea debido a la lluvia, el sudor o un accidente, la humedad puede tener efectos adversos en su funcionamiento.
¿Qué sucede cuando los auriculares se mojan?
Como sucede con la mayoría de los dispositivos electrónicos, estos incluyen componentes internos sensibles al agua. La humedad puede infiltrarse por pequeñas aberturas, afectando tanto las partes externas como las internas. Aunque algunos modelos están diseñados para resistir la exposición al agua, una prolongada interacción con la misma puede ocasionar diversos problemas.
Uno de los efectos más frecuentes es la alteración de la calidad del sonido. El agua puede interferir en los altavoces, provocando distorsión, pérdida de volumen o ruidos indeseados. Además, la humedad puede afectar la conexión de los cascos con los dispositivos a los que están emparejados, ocasionando interrupciones en la señal o fallos en la conexión Bluetooth, especialmente en los modelos inalámbricos.

En los audífonos con cables, la humedad puede provocar corrosión en los puntos de conexión, lo que, con el tiempo, puede hacer que dejen de funcionar adecuadamente. Si no se secan correctamente, el riesgo de daño irreversible aumenta considerablemente.
Lo más leído
¿Qué hacer para evitar daños graves?
La rapidez con la que se actúe al notar que los audífonos se han mojado es crucial para minimizar el daño.
Lo primero que se debe hacer es apagar el dispositivo y desconectarlo inmediatamente de cualquier equipo, ya sea un teléfono, un computador o un cargador. Esto ayudará a evitar que la humedad cause daños internos adicionales, como cortocircuitos.
El siguiente paso es colocar los cascos en un lugar seco y bien ventilado. Se debe procurar no usar secadores de cabello o fuentes de calor directo, dado que esto podría dañar los componentes sensibles.
Antes de intentar encenderlos o utilizarlos nuevamente, es esencial asegurarse de que estén completamente secos. De lo contrario, el uso de los dispositivos con humedad atrapada podría generar corrosión y daños permanentes a largo plazo.

Una vez secos, se recomienda probar los audífonos con un dispositivo para verificar su funcionamiento. Si el sonido sigue distorsionado, la conectividad es inestable o el dispositivo no enciende, es posible que el daño sea irreversible.
Para evitar que los accesorios se mojen, se pueden tomar algunas precauciones. En primer lugar, es importante asegurarse de que los dispositivos sean resistentes al agua antes de utilizarlos en entornos donde puedan estar expuestos a daños como durante la actividad física al aire libre o bajo la lluvia.
Asimismo, guardar los auriculares en estuches protectores cuando no estén en uso es una medida eficaz para prevenir daños accidentales.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.