Tecnología

Qué es el ‘modo incógnito’ de YouTube y cómo activarlo en el televisor para una experiencia más privada

Muchos usuarios no están al tanto de que esta opción existe o no comprenden bien sus beneficios.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

6 de febrero de 2025, 7:00 p. m.
YouTube es una plataforma de streaming que funciona a través de algoritmos.
YouTube es una plataforma de streaming que funciona a través de algoritmos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Los televisores han avanzado considerablemente, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias para ofrecer una experiencia mucho más inmersiva a los usuarios. Entre sus características más destacadas se encuentra la posibilidad de acceder a diversas plataformas de streaming y servicios gracias a su capacidad de conectarse a internet.

Estos dispositivos, conocidos como Smart TV, están equipados con un sistema operativo y una conexión a internet (ya sea por wifi o cable Ethernet), lo que les permite ejecutar aplicaciones, navegar por la web y acceder a contenido en línea. Esto lo transforma en un aparato multifuncional, no solo para ver televisión convencional, sino también para interactuar dinámicamente con otras funciones.

Una de las plataformas más populares entre los internautas es YouTube, ya que permite escuchar música, ver películas, videos y cualquier otro tipo de contenido. Sin embargo, a pesar de que la aplicación es intuitiva y fácil de usar, muchos usuarios no exploran todas sus opciones, pasando por alto funciones que podrían resultarles útiles al momento de navegar.

YouTube es una de las aplicaciones de 'streaming' más utilizadas actualmente.
YouTube es una de las aplicaciones de 'streaming' más utilizadas actualmente. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Una de estas opciones es el modo incógnito o restringido, que permite ver videos sin que estos se registren en el historial de visualización ni en las recomendaciones de la cuenta. Esto significa que, al estar en modo incógnito, YouTube no guardará información sobre lo que se ha visto, lo que evita que esos videos aparezcan en el historial personal o influencien las sugerencias futuras.

Además, es útil si se desea evitar que otras personas que compartan el mismo dispositivo vean el contenido visualizado o para impedir que el algoritmo de YouTube personalice las recomendaciones basadas en la actividad anterior.

Aunque es fácil acceder a esta herramienta desde una PC o teléfono móvil, no es tan común utilizarla en el televisor. Sin embargo, activarla es un proceso sencillo, que solo requiere seguir algunos pasos:

  • Es importante asegurarse de ingresar a la aplicación con la cuenta principal para que los cambios se apliquen correctamente. Si no es así, se debe iniciar sesión primero.
  • Una vez dentro, se encontrará un menú de opciones debajo de la foto de perfil. Se debe hacer clic en “Configuración”.
  • En el menú de configuración, debe explorar hasta encontrar la opción “Modo restringido”. Al seleccionarla, se abrirá una ventana con dos alternativas: “Desactivar” y “Activar”, por lo que deberá hacer clic en la segunda para que la función se active.
Logo de YouTube
YouTube decidió restringir las formas de matoneo en su plataforma | Foto: SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Aunque YouTube es una plataforma gratuita, la publicidad personalizada puede ser un inconveniente. El modo incógnito también ayuda a evitar que los anuncios se basen en el historial de navegación o en la actividad de la cuenta. Esto mejora la experiencia, porque se evitan los anuncios que siguen al usuario a lo largo de la web o que están basados en su actividad previa.

Es especialmente útil en hogares donde varios usuarios tienen acceso al mismo dispositivo, puesto que permite que cada persona disfrute de una experiencia personalizada sin que las preferencias de los demás interfieran. En definitiva, activar esta opción es una forma sencilla de tener un mayor control sobre lo que se visualiza en YouTube y cómo se asocia con la cuenta.