Tecnología

Presionar este botón en su celular al menos una vez por semana, lo puede salvar de los “ataques más sofisticados”

Un simple reinicio semanal protege la información personal de ataques invisibles.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

27 de agosto de 2025, 10:49 p. m.
Apagar el celular una vez por semana se volvió un hábito recomendado en ciberseguridad.
Reiniciar el teléfono protege datos sensibles frente a técnicas de espionaje. | Foto: Getty Images

Existe una acción sumamente sencilla que las personas pueden realizar con los teléfonos celulares para protegerse de los delincuentes digitales. Es tan fácil que seguramente muchos usuarios ya la han hecho sin darse cuenta, pero realizarla de forma regular puede ser la mejor defensa.

Se trata de algo que todos saben hacer: presionar el botón de apagar y volver a encender el celular. Sí, así de simple. Pero hacerlo al menos una vez por semana puede ser la diferencia entre mantener la información personal a salvo o que alguien más la robe.

Los expertos de seguridad lo recomiendan

Las autoridades de seguridad más importantes del mundo, como la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y especialistas en protección digital como WeLiveSecurity, han estado recomendando a los usuarios desde hace varios años que realicen esta práctica regularmente.

¿Por qué? Porque existe un tipo de ‘virus’ muy especial que los criminales utilizan para atacar los teléfonos celulares. Este virus es diferente a los tradicionales porque no se “instala” en el celular como una aplicación normal. En lugar de eso, vive solamente en la memoria temporal del teléfono, como si fuera un fantasma que desaparece cuando se apaga el dispositivo.

Para evitar que los ladrones apaguen un dispositivo robado, se recomienda la implementación de ajustes de seguridad que soliciten una autenticación antes de permitir el apagado o reinicio del teléfono.
Reiniciar el celular bloquea virus temporales usados en ciberataques avanzados. | Foto: Getty Images

Este tipo especial de virus es como un ladrón que entra a la casa, pero solo cuando los habitantes están despiertos y cuando se van a dormir (apagan el teléfono), automáticamente se va y no deja rastro.

Los delincuentes prefieren usar este método porque es muy difícil de detectar.

Por qué funciona apagar y encender el celular

Cuando una persona apaga el celular y lo vuelve a encender, es como si el teléfono hiciera un “borrón y cuenta nueva” a la memoria donde se encuentran estos virus.

Se puede pensar de esta manera: es como si cada vez que alguien apaga el celular, automáticamente sacara a todos los intrusos que pudieran estar escondidos en la memoria temporal. Cuando lo enciende de nuevo, el celular está “limpio” y sus sistemas de protección pueden trabajar mejor para evitar que entren nuevos ataques.

Es cierto que si ya existe un virus “instalado” de verdad en el teléfono, apagarlo no lo va a eliminar. Pero sí protege contra estos ataques más sofisticados que son cada vez más comunes.

Apagar y encender el dispositivo ayuda a frenar amenazas difíciles de detectar. | Foto: BBC Mundo

Recomendaciones de expertos:

Usar siempre un código o patrón para desbloquear el celular. Nunca dejarlo sin contraseña porque es como dejar la puerta de la casa abierta.

Actualizar el teléfono cuando aparezcan las notificaciones de que hay una nueva versión disponible. No importa si es Android o iPhone, estas actualizaciones traen mejores defensas contra los ataques más recientes.